logo gov.co
Logo Cancillería

Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo dictó el Taller de Estrategias de Negociación dirigido a funcionarios del Senado de la República

La Directora de la Academia Diplomática, María Clara Jaramillo (centro), instaló el 15 de julio el Taller de Estrategias de Negociación dirigido a los funcionarios del Senado de la República.


Bogotá, (jul. 21/15). La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Centro de Altos Estudios Legislativos – CAEL, del Senado de la República de Colombia instalaron el 15 de julio el ‘Taller de Estrategia de Negociación’ dirigido a funcionarios del Senado, en el Auditorio de la Academia Diplomática.

El taller, que se desarrolló en tres jornadas de trabajo hasta el 22 de julio, fue dictado por Mauricio Villegas Echeverri, experto en negociación y profesor de la Academia Diplomática; además cuenta con la participación de funcionarios y asesores del Senado de la República. Se espera que este mismo ejercicio se realice en un futuro con los Senadores.

El objetivo de esta actividad es fortalecer las competencias en materia de negociación de los asistentes, a través del desarrollo de ejercicios prácticos y la exposición de fundamentos teóricos, que les permitirá reconocer y utilizar diferentes estilos y técnicas de negociación. Estas habilidades son esenciales en las dinámicas que se generan en una institución como el Senado de la República, que les exige a sus funcionarios un constante contacto con instituciones nacionales e internacionales para la defensa de los intereses de los colombianos.

Al respecto, la Directora de la Academia Diplomática, María Clara Jaramillo, en la sesión de apertura del evento, resaltó la importancia de las técnicas de negociación para los miembros del Congreso: “negociar una ley es muy complejo, hay muchos grupos de interés, si no se tienen en cuenta los intereses de las partes que van a estar afectadas, positiva o negativamente, la implementación de esa ley va a ser muy difícil”.

Esta es la primera actividad que se realizó dentro del marco del convenio interadministrativo suscrito entre las dos entidades el 27 de mayo de 2015. En él se estableció que la Academia Diplomática programará cursos de capacitación sobre Negociación Internacional, Política Internacional, Relaciones Internacionales, Derecho Diplomático y Consular, y Protocolo para los funcionarios del Senado. El convenio debe ser visto como una herramienta que permite aunar esfuerzos interinstitucionales para el fortalecimiento académico y el desarrollo de las competencias de los funcionarios.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre