logo gov.co

Academia acogió conferencia sobre Hungría, Europa Central y sus 20 años de relaciones con la Unión Europea

Bogotá, D.C., 13 de junio de 2024 - @CancilleriaCol. Una aproximación a la cultura, el arte y el contexto político de Hungría, así como su relación con la Unión Europea, fue parte de la conferencia que el profesor Sándor Gyula Nagy, de la Universidad de Corvinus de Budapest, ofreció al grupo de aspirantes del Curso de Formación Diplomática y Consular en la mañana de este jueves. La conferencia “Hungría y Europa Central: 20 años de la Unión Europea”, fue organizada por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en coordinación con la Dirección de Europa y la Embajada de Hungría en Colombia.

En la apertura de la conferencia participaron la directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, Lena Yanina Estrada Añokazi; la embajadora de Hungría en Colombia, Anna Zsófia Villegas-Vitézy; el director encargado de Europa, Paulo César Rodríguez, y el profesor Nagy, entre otros invitados.

La directora de la Academia saludó el desarrollo de la charla, destacando a Hungría como un país que puede aportar con su experiencia en la elaboración de políticas públicas: “es imposible no referirse a las investigaciones de los compositores Zoltan Kódaly y Béla Bartók, dos de los más grandes creadores en la historia de la música; ellos desarrollaron las primeras metodologías de investigación etnomusical”. Agregó que, por su parte, Colombia desea ofrecer a Hungría su riqueza cultural, su gastronomía y lo mejor de sus procesos sociales. “Hay mucho que explorar en esta amistad binacional”, afirmó.

Por su parte, la embajadora de Hungría en Colombia destacó las cinco décadas de relaciones entre las dos naciones, de las cuales los últimos seis años han rendido frutos en temas de cooperación entre los dos países, como la instalación de un puesto médico en La Guajira y de una planta potabilizadora de agua cerca de Bogotá, entre otras acciones. Reiteró también la invitación para participar en el concurso de becas de estudio que ese país ofrece a los jóvenes colombianos.

La charla del profesor se desarrolló de una forma dinámica y los estudiantes del Curso de Formación pudieron profundizar en aspectos poco conocidos de la vida y la cultura húngaras. Al finalizar la jornada, se ofreció un refrigerio a los asistentes.

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre