Bogotá, (abr. 16/13). Hasta el próximo 7 de junio estará abierta la segunda convocatoria de becas que otorga la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil de la Alianza del Pacífico para quienes deseen iniciar estudios en el segundo semestre de 2013.
Esta plataforma otorga 100 becas por parte de cada país integrante de la Alianza a cada uno de los otros tres Estados miembro: Chile, Colombia, México y Perú. Los beneficiarios de esta iniciativa serán estudiantes de pregrado -nivel al que se destinaron 75 de las 100 becas y que se adjudicarán por un período académico de seis meses- y estudiantes de doctorado, docentes e investigadores, para quienes se pusieron a disposición las 25 restantes que se asignarán por un período mínimo de tres semanas y máximo un año.
Esta iniciativa facilitará el intercambio académico entre instituciones de educación superior colombianas, chilenas, mexicanas y peruanas, y contribuirá a la formación de estudiantes de pregrado, doctorado, docentes e investigadores en las áreas de negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático. Otras, como ingenierías, ciencia y tecnología y ciencias exactas, se considerarán siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales.
Consulte más información sobre las becas de la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil en el portal en internet del ICETEX, institución que actuará como punto focal en Colombia.
A continuación el listado de universidades colombianas participantes:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|