logo gov.co

Abierta la convocatoria para los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2024

 

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO informa que, hasta el 5 de julio del 2024, se encuentra abierta la convocatoria anual para los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO con el tema: “Promover la educación multilingüe: la alfabetización para el entendimiento mutuo y la paz”.

El Premio UNESCO-Rey Sejong de Alfabetización: Establecido en 1989 con el apoyo del Gobierno de la República de Corea, este premio otorga una medalla, un diploma y un incentivo monetario de USD 20.000 a tres laureados. Este galardón da especial consideración a los programas que promueven el desarrollo de la alfabetización basada en la lengua materna, ayudando a preservar la diversidad lingüística y empoderando a individuos y comunidades para participar plenamente en las conversaciones, el trabajo y las culturas globales.

El Premio UNESCO-Confucio de Alfabetización: Creado en 2005 con el apoyo del Gobierno de la República Popular de China, este premio reconoce a tres laureados con una medalla, un diploma y USD 30.000. Este premio destaca los programas que apoyan diversas formas de alfabetización, incluida la alfabetización funcional y el aprovechamiento de entornos tecnológicos, en beneficio de adultos en áreas rurales y jóvenes fuera de la escuela.

¿Quiénes pueden participar?

  • Instituciones, organizaciones e individuos que promueven la alfabetización a través de proyectos o programas efectivos e innovadores. 
  • Programas o Proyectos con un historial probado de trabajo innovador en el campo de la alfabetización que hayan sido implementados durante al menos tres años.
  • Proyectos que no hayan sido galardonados con los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO en los últimos cinco años.

Proceso de postulación

Los participantes pueden postularse a través de la vía gubernamental mediante la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO, o a través de una Organización No Gubernamental (ONG) acreditada ante la UNESCO.

Postulación a través de la Comisión Colombiana de Cooperación con UNESCO:

(Se recomienda leer el siguiente proceso en su totalidad, antes de iniciar la aplicación)

1. El candidato debe solicitar acceso al formulario en línea a través de este enlace: https://unesco-2023.limesurvey.net/913298?lang=en en donde debe especificar el canal de presentación de su postulación (Gobierno: a través de la Comisión Nacional de cooperación con la UNESCO). Una vez le sea otorgado el acceso al formulario, recibirá una notificación automática a la dirección de correo electrónico indicada.

2. Completar el formulario en línea (en inglés o en francés). Puede adjuntar materiales de apoyo relevantes como informes y publicaciones que tengan menos de 100 páginas en total.

3. Descargar una copia del formulario completamente diligenciado, junto con los materiales de apoyo, para enviarla a la Comisión Nacional (seleccionando "" en "Enviar la solicitud a una Comisión Nacional”, y haciendo clic en "Guardar" en la parte inferior).

4. Una vez finalizado el proceso en la plataforma, y descargado el formulario de aplicación debidamente diligenciado, el candidato debe enviar la siguiente documentación a la Comisión Colombiana de Cooperación con UNESCO, a través del correo electrónico [email protected], a más tardar, el viernes 05 de julio de 2024:

a) Copia del formulario descargado, completamente diligenciado en inglés o en francés, junto con los documentos de apoyo.

b) Documento escrito en inglés o francés, que debe incluir:

  • Una descripción de los antecedentes y logros del candidato.
  • Un resumen del trabajo o los resultados del trabajo del candidato, publicaciones y otros documentos de respaldo de gran importancia.
  • Una definición de la contribución del candidato a los objetivos del Premio.

c) Documento:

  • Persona natural: Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Persona jurídica o grupo constituido: Documento legal que demuestre que la institución es una entidad pública o privada (certificación de existencia y representación legal o acta de constitución de la Cámara de Comercio o similares y creación) o una ONG (certificado de existencia y representación legal - Cámara de Comercio). 

Notas: 

  • Solo se recibirán solicitudes que hayan sido aprobadas oficialmente por una Comisión Nacional o por una ONG acreditada oficialmente ante la UNESCO, por consiguiente, no se aceptarán auto-nominaciones.
  • Para realizar su postulación a través de alguna de las Organizaciones no Gubernamentales que mantienen asociaciones oficiales con la UNESCO, en el siguiente enlace encontrará una lista completa de tales Organizaciones junto con los detalles de contacto: https://en.unesco.org/partnerships/non-governmental-organizations

Para más información visite: UNESCO International Literacy Prizes | UNESCO

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre