logo gov.co
Logo Cancillería

Abierta la convocatoria 2021 para las Becas L’Oreal – UNESCO del Programa Nacional “Para las Mujeres en la Ciencia”

Bogotá (jub. 21/21). La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que, hasta el 1 de agosto de 2021, se encuentra abierta la convocatoria para las Becas L’Oreal – UNESCO del Programa Nacional “Para las Mujeres en la Ciencia”.

El programa L'ORÉAL-UNESCO For Women in Science lleva más de 20 años trabajando en Colombia para reconocer y promover el trabajo de las mujeres en la ciencia. La edición 2021 de este galardón, otorgará siete becas por un valor de 40 millones de pesos a aquellas científicas colombianas que hayan realizado valiosos aportes en el campo de la ciencia. Este Programa cuenta con el liderazgo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, L’Oréal y el ICETEX, además, cuenta con el apoyo de la UNESCO. 

Focos temáticos

Los proyectos postulados deben enmarcarse en alguno de los 6 focos temáticos de la Misión Internacional de Sabios, a saber: biotecnología, bioeconomía y medio ambiente; ciencias básicas y del espacio; ciencias de la vida y de la salud; energía sostenible; océanos y recursos hidrobiológicos; y tecnologías convergentes, nano, info y cogno, industrias 4.0.

Perfil de la aspirante 

  • Ser colombiana residente en el país y contar con una trayectoria en investigación en cualquiera de los focos temáticos expuestos previamente. 
  • Tener excelencia académica. Se debe anexar el certificado de notas de pregrado y de posgrado. NO SE ACEPTAN CERTIFICADOS DE NOTAS DE ESPECIALIZACIONES. 
  • Ser mayor de 25 años y tener máximo 45 años al momento de postularse. 
  • Presentar un proyecto con una duración de 12 meses en los focos temáticos expuestos previamente, (máximo cinco páginas).
  • Ser estudiante de doctorado o estar realizando una estancia postdoctoral, habiendo cursado al menos un año al momento de postularse.

Criterios de Selección

  • Formación y trayectoria de las investigadoras: Experiencia y trayectoria investigativa de las investigadoras involucradas en la propuesta, las capacidades científicas, técnicas y tecnológicas que aseguran la idoneidad para ejecutar la propuesta presentada. 
  • Calidad científica de la iniciativa o proyecto de investigación: Calidad argumentativa de la justificación, objetivos, diseño metodológico y estructura de los procesos técnicos propuestos para alcanzar el objetivo general de la iniciativa o proyecto, el cual debe estar alineado con los objetivos de desarrollo del país. 
  • Articulación de la iniciativa o proyecto de investigación con las actividades descritas en la propuesta.
  • Pertinencia de la propuesta: Identificación de la hipótesis, el concepto, el método, el proceso o la solución innovadora que pretende aportar el proyecto a la solución de la necesidad o problema planteado y su relevancia para el país.

Nota: Para más información, descargue las reglas 2021 del programa: Colombia_2021 Rules and regulation

Proceso de postulación

Las científicas colombianas interesadas en participar en esta convocatoria podrán aplicar a través de las siguientes plataformas:

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre