Bogotá, 15 de septiembre 2025. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, y la Unión Europea anuncian la apertura del proceso de acreditación para los medios de comunicación interesados en cubrir la IV Cumbre CELAC – Unión Europea 2025, que se llevará a cabo el 10 de noviembre en Santa Marta, ciudad histórica del Caribe colombiano.
Del 7 al 10 de noviembre, Santa Marta será el escenario de encuentros de alto nivel que reunirán a jefas y jefes de Estado, expertos, representantes de la sociedad civil y del sector privado de América Latina, el Caribe y Europa.
Las acreditaciones estarán disponibles desde el 15 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2025. Los interesados deberán diligenciar el formulario en el siguiente enlace: https://portalmicredencial.cancilleria.gov.co/CELAC
Durante la Cumbre CELAC – UE, Colombia liderará esfuerzos para avanzar en la agenda regional en torno al fortalecimiento del multilateralismo, la triple transición energética, digital y ambiental; la seguridad alimentaria, la autosuficiencia sanitaria, la equidad de género, ciencia tecnología e innovación y el fortalecimiento de vínculos comerciales birregionales con la Unión Europea.
Asimismo, se destacará la importancia de la conectividad, el comercio justo, el turismo sostenible, la protección del patrimonio cultural y la promoción de inversiones que contribuyan al desarrollo compartido.
Momentos clave de la agenda:
- 7 y 8 de noviembre | Foro de la Sociedad Civil ALC – UE 2025
- 9 y 10 de noviembre | Foro Empresarial ALC – UE 2025
- 10 de noviembre | IV Cumbre CELAC – UE 2025
Para más información sobre la agenda y el proceso de acreditación de prensa, los medios de comunicación pueden consultar la página web de la Cancillería de Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/Comunidad-de-Estados-Latinoamericanos-y-Caribenos-CELAC
La IV Cumbre CELAC – Unión Europea será un espacio clave para el diálogo político y la cooperación birregional, reafirmando a Santa Marta y a Colombia como sede de grandes encuentros internacionales.