logo gov.co

36 diplomáticos y funcionarios públicos de Kazajistán aprendieron español en 2017 gracias al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

En el acto de clausura del cuarto curso que Colombia ofrece a Kazajistán, participaron además de los 36 estudiantes, el profesor Alexander Arenas de la Universidad de Caldas; la Vicerrectora de Asuntos Científicos y Relaciones Internacionales de la Academia de Administración Pública Adscrita a la Presidencia de Kazajistán -AAPAP-, Aigúl B. Kosherbaeva; el Director del Instituto de Diplomacia de la AAPAP, Anúr E. Ayazbekov; y el Vicedirector del Departamento de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kazajistán, Artem A. Kuzmin. Foto: AAPAP.

 

Kazajistán (dic. 28/17). Finalizó en Astaná, Kazajistán, la cuarta versión de la iniciativa Promoción de la cultura colombiana a través de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera, ofrecida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, a través de la Embajada de Colombia en Rusia y que estuvo a cargo académicamente de la Universidad de Caldas.

A la ceremonia de clausura, que tuvo lugar el 21 de diciembre en la Academia de Administración Pública Adscrita a la Presidencia (AAPAP), asistieron Aigúl B. Kosherbaeva, Vicerrectora de Asuntos Científicos y Relaciones Internacionales de la AAPAP; Anúr E. Ayazbekov, Director del Instituto de Diplomacia de la AAPAP y el Vicedirector del Departamento de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Kazajistán, Artem A. Kuzmin. 

La Vicerrectora Kusherbaeva agradeció al gobierno colombiano y a la Universidad de Caldas por el desarrollo de esta iniciativa que ha servido para fortalecer las relaciones entre Kazajistán y Colombia. Asimismo, hizo entrega de una mención especial al profesor Arenas, en la que destacó su labor de enseñanza de español y de promoción de la cultura colombiana. Asimismo, los estudiantes declamaron poesía, interpretaron canciones colombianas e hicieron presentaciones sobre cultura colombiana en español.

Hasta el momento, 131 kazajos han participado en esta iniciativa y hacen parte del grupo de 1.780 diplomáticos y funcionarios que han aprendido Español como Lengua Extranjera (ELE) en los 34 cursos ofrecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en 11 países de Asia, África, el Caribe y Europa.

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre