logo gov.co
Logo Cancillería

En 2010, la Canciller María Ángela Holguín se comprometió a cambiar la cara de Paraguachón, “la entrada a Colombia”

La Canciller María Ángela Holguín, desde 2010, se comprometió a sacar adelante esta zona del país con iniciativas orientadas a fortalecer social y económicamente este corregimiento. Foto: Andrés Piscov – OP Cancillería.

Paraguachón, La Guajira, (jun. 30/15). No había transcurrido más de un mes desde su posesión como Ministra de Relaciones Exteriores cuando frente a la comunidad de Paraguachón, municipio fronterizo de Colombia, la Canciller María Ángela Holguín se comprometía a sacar adelante esta zona del país con iniciativas orientadas a fortalecer social y económicamente este corregimiento.

Pese a que la ola invernal que afectó el corregimiento de Paraguachón ocurrió en el 2011, el proyecto de construcción de viviendas comenzó a tomar forma gracias al compromiso que la Ministra Holguín adquirió en esos primeros tras su posesión como Canciller de Colombia.

Tras cumplir todos los estudios técnicos, los cuales hicieron que el tiempo de entrega se prolongará, el proyecto hoy es una realidad gracias a una alianza institucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Banco Agrario de Colombia, la Gobernación de La Guajira, el Municipio de Maicao, el Fondo de Adaptación, la Caja de Compensación del Cesar (COMFACESAR) (en calidad de operador y gerente integral del proyecto), y la empresa Philip Morris a través de su programa de responsabilidad social empresarial.

Estas  94 casas son las primeras viviendas rurales que en el departamento de La Guajira contarán con el servicio de agua potable las 24 horas del día, y beneficiarán a 423 personas de la etnia Wayuu.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre