La Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (también conocida por sus siglas en inglés EFTA - European Free Trade Area), es un acuerdo intergubernamental creado para la promoción del libre comercio y la integración en beneficio de sus miembros: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
El grupo de países EFTA comprende economías abiertas, competitivas, de gran tamaño y poder adquisitivo. Liechtenstein y Suiza, los países alpinos, son centros financieros internacionalmente reconocidos y líderes en sectores de alta innovación como maquinaria, farmacéuticos y químicos. Islandia y Noruega, los países nórdicos, se caracterizan por la excelencia de sus industrias y por su abundancia de recursos energéticos y naturales.
Colombia ha procurado desarrollar relaciones extendidas y vigorosas con este grupo de países y, como prueba, se resalta la firma de la Declaración de Cooperación Conjunta con el EFTA en mayo de 2006 y la suscripción del Acuerdo de Libre Comercio con mismo EFTA el 25 de noviembre de 2008.
El Acuerdo de Libre Comercio ha entrado en vigor, en primera instancia, con Suiza y Liechtenstein el 1º de julio de 2011, constituyéndose en el primer tratado de esta naturaleza que empieza a operar con países desarrollados y en una ventana de oportunidad para incrementar la exportación de bienes y servicios. En este sentido, el Acuerdo contribuirá a potenciar el crecimiento de la economía colombiana y a generar mayores niveles de desarrollo.