logo gov.co

Colombia participó en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud

 

En el Palacio de Naciones en Ginebra, Suiza, tuvo lugar la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, que se realizó del 22 al 28 de mayo de 2022. La delegación de Colombia estuvo encabezada por el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz y conformada por otros funcionarios directivos del Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y la Cancillería. 

Después de dos años de reuniones realizadas en formato virtual, los Ministros de Salud de los 194 países de la OMS se reunieron en el Palacio de las Naciones en Ginebra, para discutir sobre “La paz para la salud, y la salud para la paz”. En su intervención, el Ministro de Salud de Colombia destacó la inclusión de la población migrante venezolana como una acción de paz y ofreció la experiencia de Colombia en la superación del conflicto armado y el rol esencial del sector salud en este camino.

Adicionalmente, la agenda de la Asamblea se enfocó en diferentes temas de la agenda y arquitectura de global de salud: la prevención y control de enfermedades no transmisibles; la agenda de inmunización 2030; la prevención y control de las infecciones; la nutrición de la madre, el lactante y el niño pequeño; la inocuidad de los alimentos; los recursos humanos para la salud; y la preparación y respuesta frente a emergencias de salud pública y la labor de la OMS en emergencias sanitarias.

En el marco de este encuentro, Colombia concentró sus esfuerzos en la aprobación de la primera enmienda del Reglamento Sanitario Internacional (2005), el cual da inicio a un proceso de fortalecimiento de ese instrumento internacional; profundizó su debate sobre las estrategias que debe desarrollar la OMS para alcanzar un financiamiento sostenible; y manifestó su compromiso con la continuidad del Plan de Acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual y el acceso a terapias de trasplantes de órganos y tejidos humanos.

Así mismo, como una iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social se anunció la intención del país en adelantar un proceso para promover la consideración y adopción de una futura resolución de la OMS sobre “prevención de la espina bífida por medio de la fortificación de alimentos con ácido fólico”.

El país copatrocinó los textos de seis resoluciones, incluyendo: Fortalecimiento de la preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias en las ciudades y los entornos urbanos; recursos humanos para la salud; promoción del bienestar y la salud; Propuesta de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005); Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual.  Finalmente, y en el contexto de la gran labor que realiza la Organización Mundial de la Salud en las emergencias de salud, Colombia apoyó y copatrocinó la resolución Emergencia sanitaria en Ucrania y en los países que reciben y acogen refugiados, a raíz de la agresión de la Federación de Rusia, la cual condena la agresión militar que sufre Ucrania y hace un llamamiento a terminar de inmediato los ataques contra el sector de salud y civiles.

La totalidad de las decisiones y resoluciones adoptadas por la 75° Asamblea Mundial de la Salud, se encuentran disponibles en el siguiente enlace: WHA75 (who.int)

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre