¿En qué consiste?
Las certificaciones comprenden aquellas actuaciones que el estatuto de notariado denomina Fe de Vida, certificados y testimonios especiales.
Usted podrá solicitar, entre otras, las siguientes:
Certificado de no objeción permanencia en el exterior
La persona natural colombiana por nacimiento o por adopción, que resida en los Estados Unidos de América, portadora de Visa J1, que requiera obtener un Certificado de No Objeción a su permanencia en los Estados Unidos de América, deberá presentar solicitud en la Embajada de Colombia en Washington, DC.
Requisitos:
- Solicitud motivada dirigida a la Embajada de Colombia en Washington, DC, en la siguiente dirección: 2118 Leroy Place, N.W. Washington, D.C. 20008, Tel.: (202)-387-8338.
- Indicar las razones del interesado para solicitar el Certificado de No Objeción, y hacer una descripción del programa que ha venido adelantando al amparo de la visa J-1.
- Debe indicar: la fecha de ingreso a los Estados Unidos, el teléfono, la dirección y correo electrónico en donde se pueda notificar al interesado.
- Copia del pasaporte vigente.
- Copia de la visa J-1.
- Copia de la forma I-94, correspondiente al último ingreso a los Estados Unidos.
- Copia de los formularios IAP-66 y/o DS-2019, correspondientes a todo el periodo de permanencia bajo el estatus J-1.
- Certificación(es) expedida(s) por el (los) centro(s) académico(s) o entidad a la cual ha estado vinculado el interesado en desarrollo de su visa J-1, en la cual se indique que para el programa correspondiente no ha recibido apoyo económico o beca de ninguna entidad del Gobierno estadounidense. Nota: Las certificaciones que se encuentren en inglés deben ir acompañadas de traducción, con el fin de evitar demoras en el trámite.
- Declaración personal del interesado, en la cual manifieste que no ha recibido apoyo económico o beca por parte de entidades gubernamentales de Colombia o de los Estados Unidos.
- Suministrar el "numero de caso" que le asigne el Departamento de Estado.
- Adjuntar dos (2) Money Order a nombre de la Embajada de Colombia en Washington, D.C por los siguientes valores: Uno por la suma de quince USD15 destinados al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y otro por la suma de USD10 correspondientes al Impuesto de Timbre.
Nota: Para obtener información respecto al trámite que debe adelantar ante el Gobierno de los Estados Unidos de América para la obtención de un "número de caso", debe consultar la información suministrada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, en la siguiente página de Internet: http://travel.state.gov/visa/temp/info/info_1296.html
Valor:
TARIFAS ACTUACIONES CONSULARES | |||
ACTUACIÓN | EUROPA | AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE | EEUU, PTO RICO, CANADÁ, ÁFRICA, ASIA, OCEANÍA Y OTROS |
Certificado de no objeción permanencia en el exterior | 40 euros | 40 dólares | 40 dólares |
Para más información puede consultar las tarifas para oficinas consulares en Europa, Latinoamérica y otros.
EE.UU, PUERTO RICO, CANADÁ, ÁFRICA, ASIA, OCEANÍA Y OTROS
Lugar donde se puede solicitar el servicio: Embajada de Colombia en Washington, DC. 2118 Leroy Place,N.W. Washington, D.C. 20008.
Certificado de Fe de vida (Supervivencia)
“De acuerdo con lo señalado en el Articulo 22 del Decreto – Ley 019 de 2012, cada seis (6) meses los connacionales que se encuentren fuera del país deberán acreditar su supervivencia ante las entidades que forman parte del Sistema General de Seguridad Integral, mediante las siguientes opciones (A o B).
A. Ante el Consulado de circunscripción donde se encuentra el connacional, caso en el cual el Cónsul expedirá la constancia de fe de vida (supervivencia) y la enviará vía correo electrónico a la dirección que para tal fin informe la entidad de seguridad social pertinente.
B. Ante autoridad pública del país donde se encuentre el connacional que dará constancia de fe de vida (supervivencia). Esta constancia deberá ser apostillada o legalizada, según el caso, y enviada por correo certificado o mensajería especializada a la dirección y dependencia que para tal fin determine la entidad de seguridad social pertinente.”
Si usted va a realizar el trámite ante un consulado de Colombia, deberá cumplir con lo siguiente:
- Presentación Personal
- Documento de identidad o pasaporte vigente
Valor: No tiene costo.
Lugar donde se puede solicitar el servicio: En los Consulados de Colombia en el Exterior, de acuerdo con los horarios de trabajo de cada consulado.
Consulte el trámite en el Sistema Único de Información de Trámites - SUIT
Certificado de existencia y representación legal de sociedades
La persona jurídica que se encuentre en el exterior y requiera el certificado de existencia y representación de sociedades deberá, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 480 del Código de Comercio, solicitarlo ante el consulado de Colombia correspondiente, previo el cumplimiento de los siguientes requisitos.
Requisitos:
- Documento de Constitución de la sociedad en la que conste composición de socios, aportes, representación legal y vigencia, cumpliendo con las formalidades legales del caso.
- Certificación de existencia y representación legal de la sociedad expedida por la autoridad competente del país en el que se registró, conforme a las normas legales establecidas para tal fin en dicho país.
- Documento de identificación vigente del Representante legal de la compañía.
Valor:
TARIFAS ACTUACIONES CONSULARES | |||
ACTUACIÓN | EUROPA | AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE | EEUU, PTO RICO, CANADÁ, ÁFRICA, ASIA, OCEANÍA Y OTROS |
Certificado de existencia y representación de sociedades | 80 euros | 90 dólares | 110 dólares |
Para más información puede consultar las tarifas para oficinas consulares en Europa, Latinoamérica y otros.
EE.UU, PUERTO RICO, CANADÁ, ÁFRICA, ASIA, OCEANÍA Y OTROS
Lugar donde se puede solicitar el servicio: En los Consulados de Colombia en el Exterior, de acuerdo con los horarios de trabajo de cada consulado, los cuales se pueden consultar en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Directorio
Certificado de Residencia
El certificado de residencia es expedido para aquellos ciudadanos colombianos que residan en el exterior por lo menos veinticuatro (24) meses continuos durante los últimos tres (3) años, inmediatamente anteriores a su llegada al país para fijar en él su residencia.
Requisitos:
- Pasaporte colombiano vigente
- Cédula de ciudadanía y una copia
- Presentar documentos que demuestren la residencia por un término no inferior al requerido por el Estado receptor del documento.
Nota: Este documento le sirve para demostrar la permanencia en el exterior por más de dos años, además es requisito para ingresar el Menaje a Colombia y solo es válido por un mes.
Valor:
TARIFAS ACTUACIONES CONSULARES | |||
ACTUACIÓN | EUROPA | AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE | EEUU, PTO RICO, CANADÁ, ÁFRICA, ASIA, OCEANÍA Y OTROS |
Certificado de Residencia | € 40 + (i) Impuesto (i)El Impuesto de | 50 dólares | 60 dólares |
Recuerde que las tarifas de los trámites que se realizan en los Consulados son fijadas mediante Resolución Ministerial y establecidas en dólares americanos y euros. Sin embargo, dichas tarifas pueden ser canceladas en el equivalente de la moneda local de donde se encuentra ubicado el Consulado, esto según lo establezca cada oficina consular.
Para más información puede consultar las tarifas para oficinas consulares en Europa, Latinoamérica y otros.
EE.UU, PUERTO RICO, CANADÁ, ÁFRICA, ASIA, OCEANÍA Y OTROS
Lugar donde se puede solicitar el servicio: En los Consulados de Colombia en el Exterior, de acuerdo con los horarios de trabajo de cada consulado, los cuales se pueden consultar en la página Web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Directorio