logo gov.co
Logo Cancillería

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)

 

  1. Visión general:

Principios rectores: Establecida en Bangkok, Tailandia, en 1967, tiene como objetivos acelerar el crecimiento económico, el progreso social y el desarrollo cultural, fomentar la paz y la estabilidad regionales, promover la cooperación en lo económico, social, cultural, técnico y científico, prestar asistencia en capacitación e investigación en los ámbitos educativo, profesional, técnico y administrativo y colaborar a una mayor utilización de la agricultura e industrias, con la expansión de su comercio; mejorando la infraestructura de comunicación y transporte, entre otras.

Miembros: Está integrada por Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Brunei Darussalam, Camboya, Laos y Myanmar.

Estructura institucional: La Comunidad de la ASEAN se compone de tres pilares: La Comunidad Política (APSC), la Comunidad Económica (AEC) y la Comunidad Socio-Cultural (ASCC), con una Secretaría General en Jakarta, Indonesia.

Para mayor información: www.asean.org

 

  1. Relacionamiento ASEAN con Colombia y con la Alianza Pacífico

Colombia no hace parte del Foro, aunque tiene designado un Embajador ante ASEAN desde 2019. En noviembre de 2020, durante la 37 Cumbre de Jefes de Estado de ASEAN, Colombia adhirió formalmente al Tratado de Amistad y Cooperación -TAC- de ASEAN, firmado originalmente en 1976. El TAC es un instrumento cuyo fin es promover la paz, la amistad, la cooperación y la coexistencia pacífica, para fortalecer una solidaridad, una relación estrecha y una cooperación plena en los campos económico, social, cultural, técnico, científico y administrativo, para acelerar el crecimiento económico y la expansión del comercio entre los pueblos del Sudeste Asiático. Del TAC forman parte 43 países y entidades supranacionales, además de que ya son también adherentes por América Latina Argentina, Brasil, Chile, Perú y en 2020, Cuba.

Mayor información: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ceremonia-virtual-canciller-claudia-blum-firmo-adhesion-colombia-tratado-amistad

Luego del exitoso programa “ELE-FOCALAE” de enseñanza del idioma español que se llevó a cabo entre 2013 y 2019 con 4526 funcionarios de 38 países, la Agencia Presidencial de Cooperación -APC- reformuló el programa. Entre octubre y diciembre de 2020, Colombia llevó a cabo virtualmente el programa “Difusión de la Cultura Colombiana a través de la Enseñanza del Español” para 916 estudiantes y funcionarios de 26 países, muchos de ellos del sureste asiático, entre ellos 45 funcionarios de la Secretaría General de ASEAN en Jakarta, Indonesia.

La Alianza del Pacífico y ASEAN adoptaron en 2016 un documento de cooperación entre ambos mecanismos con énfasis en estos temas:

  • Cooperación Económica
  • Educación y Contactos Persona-a-Persona
  • Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Desarrollo Sostenible

Fruto de este diálogo birregional, el Plan de Trabajo Alianza Pacífico-ASEAN ha sido exitosamente desarrollado y está por aprobarse una prórroga del mismo en 2021.

Para más información: https://asean.org/