Colombia se suma a los esfuerzos de la comunidad internacional, que bajo los principios de ayuda mutua busca apoyar a los países afectados por los desastres naturales, tanto en la fase de atención como en la de recuperación.
El accionar de Colombia está enmarcado en el convencimiento de que la asistencia humanitaria debe prestarse con estricta sujeción a los principios humanitarios, y respetando el papel primario que el Estado afectado debe ejercer en la organización, coordinación e implementación de la prestación de la asistencia en su territorio.
La asistencia humanitaria ofrecida por las organizaciones internacionales y los Estados, deberá proporcionarse de mutuo acuerdo y bajo el principio del respeto a la soberanía, así como a través de una petición oficial.
Entre 2007 y 2011, el país ha aumentado considerablemente su participación como donante de asistencia humanitaria, cooperación técnica e incluso financiera. A la fecha, Colombia ha contribuido con cerca de USD $4.750.000 de ayuda financiera, 3.300 toneladas de ayuda en especie y asistencia técnica en distintos ámbitos de la gestión del riesgo de desastre a países como: Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Grenada, Guatemala, Haití, Honduras, Indonesia, Islas Caimán, Jamaica, Líbano, Malawi, Palestina, Perú y República Dominicana.