a) Relaciones bilaterales
La siguiente tabla resume el establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestro país y esas naciones, en orden cronológico:
País |
Desde: |
---|---|
Barbados |
1º de febrero de 1972 |
Las Bahamas |
26 de agosto de 1977 |
Santa Lucía |
5 de diciembre de 1979 |
Dominica |
9 de diciembre de 1980 |
Grenada |
9 de enero de 1981 |
San Vicente y las Granadinas |
17 de marzo de 1981 |
Antigua y Barbuda |
18 de marzo de 1982 |
San Cristóbal y Nieves (San Kitts y Nevis) |
1º de enero de 1984 |
Concurrencias:
- Embajada en La Habana, Cuba concurrente en Las Bahamas.
- Embajada en Puerto España, Trinidad Tobago, concurrente en Barbados, Granada, San Vicente y las Granadinas.
- Embajada en Kingston, Jamaica concurrente en Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Dominica y Santa Lucía.
Colombia y los países del Caribe oriental son conscientes de la importancia de la cooperación en seguridad para hacerle frente al accionar de las redes de delitos transnacionales. Igualmente, un número importante de ciudadanos y entidades del Gobierno de los países insulares del Caribe Oriental se han beneficiado de los Programas de la Estrategia de Cooperación de Colombia para el Gran Caribe.
b) Temas de la agenda bilateral
Los temas de la agenda bilateral con los países del Caribe oriental se desarrollan a través de la Estrategia de Cooperación de Colombia con la Cuenca del Caribe en las cinco áreas que ésta comprende: bilingüismo, prevención y atención de desastres, movilidad académica, seguridad alimentaria y educación para el trabajo, y a través de la Estrategia de Cooperación Internacional en Seguridad Integral.
A través de la Estrategia, se ha impulsado el trabajo con la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial y los excelentes resultados de Colombia por medio de las embarcaciones en la lucha contra las drogas y el crimen organizado.
En cuanto a los temas energéticos, minero y de petróleos, los países del Caribe han manifestado un gran interés en invitar a Colombia a que participe de licitaciones de exploración y a realizar programas de intercambio de conocimientos y buenas prácticas en el sector.
Por otro lado, la Conectividad aérea es uno de los puntos más importantes que el Gobierno Nacional quiere trabajar con la región, por ello a través de la Asociación de Estados del Caribe, la Ministra de Relaciones Exteriores resalto la importancia de continuar trabajando este tema e impulsar a través del mecanismo el desarrollo del mismo.
c) Últimos encuentros oficiales
BARBADOS
- 12 de noviembre de 2012. Visita de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis a Barbados.
SAN CRISTÓBAL Y NIEVES
- 13 de noviembre de 2012. Visita de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis a San Cristóbal y Nieves.
DOMINICA
- 4 al 6 de junio de 2013. Reunión Bilateral del Director de América, Embajador Carlos Arturo Morales Lopez con el Embajador Permanente de la Mancomunidad de Dominica ante la OEA.
- Ministra de Relaciones Exteriores en el marco de la Cumbre de la CELAC el 28 enero de 2013 tuvo una reunión bilateral con el Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de la Mancomunidad de Dominica, donde solicitaron cooperación para infraestructura en la construcción de un puente, la cual no fue encontrada viable por parte de la Dirección de Cooperación Internacional de éste Ministerio.
- La Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis, realizó una visita a Rousseau, el 13 noviembre de 2012 y se entrevistó con el Senador Alvin Bernard, Ministro de Estado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Anne Lewis, Secretaria Permanente Adjunta.
- En el marco de las VI Cumbre de las Américas y visita de la Viceministra de Asuntos Multilaterales los días 24 y 25 de mayo de 2012.
SANTA LUCÍA
- 14 de noviembre de 2012. Visita de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis a Santa Lucía.
d) Últimos acuerdos en vigor
BARBADOS
- Acuerdo de supresión de visados en todo tipo de pasaporte entre la República de Colombia y Barbados.
- Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y Barbados. Suscrito en Bridgetown, Barbados, el 20 de noviembre de 1984.
DOMINICA
- Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y Dominica, suscrito en 1981.
SANTA LUCÍA
- Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y Santa Lucía, suscrito en 1981.
DEMÁS ESTADOS INSULARES DEL CARIBE
- No hay registro de acuerdos bilaterales negociados o firmados con Antigua y Barbuda, Bahamas, Grenada, San Kitts y Nevis, ni San Vicente y Granadinas.