logo gov.co
Logo Cancillería

Agricultura y desarrollo rural

 

AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

El Gobierno Nacional considera de gran importancia el sector agrícola, en particular por la capacidad de producción agropecuaria, así como por su incidencia en la esfera económica, social y ambiental del país. Así mismo, existe un compromiso del Gobierno Nacional para mejorar la competitividad, a través de la ciencia y la tecnología, del sector agrícola para lograr su crecimiento y desarrollo sostenible.

 Para lograrlo, se definieron las siguientes líneas estratégicas:

  • Incrementar la competitividad de la producción agropecuaria
  • Promover los encadenamientos productivos y la agregación de valor
  • Ampliar y diversificar los mercados agropecuarios externos e internos
  • Promover esquemas de gestión del riesgo y mejorar las condiciones para las inversiones en el campo
  • Mejorar la capacidad para generar ingresos por parte de la población rural
  • Promover la equidad en el desarrollo regional rural
  • Adecuar la institucionalidad para el desarrollo rural y la competitividad

El Ministerio de Relaciones Exteriores busca posicionar los intereses nacionales en materia de agricultura, desarrollo rural y seguridad alimentaria a través de su política exterior en los escenarios multilaterales y las instancias bilaterales. En este contexto, para Colombia es de gran relevancia la inclusión definitiva de la seguridad alimentaria y nutrición dentro de las prioridades de la Agenda de Desarrollo Post 2015.

En este sentido, la entidad ha establecido que para cumplir y apoyar la meta del Gobierno Nacional debe promover los siguientes temas:

  • Productividad del sector y de la mano de obra rural
  • Uso eficiente y sostenible del suelo, agua, insumos y semillas
  • Agregación de valor a los productos agropecuarios
  • Ampliación de mercados
  • Desarrollo de subsectores de talla mundial
  • Adopción de certificaciones de origen
  • Desarrollo rural
  • Innovación y ciencia y tecnología al servicio del sector
  • Cambio climático y agricultura
  • Aporte a la seguridad alimentaria

Las principales organizaciones multilaterales y foros de negociación donde se trata el tema de agricultura y en los cuales participa Colombia son:

  • Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
  • Programa Mundial de Alimentos (PMA)
  • Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
  • Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE)
  • Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)
  • Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA)