logo gov.co

Atendiendo lo establecido en la Ley 2345 de 2023, compartimos a la ciudadanía el nuevo Manual de Identidad del Gobierno de Colombia, el cual establece los lineamientos gráficos que deberán adoptar las entidades del orden nacional.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Pueblo y del Gobierno de Colombia, envía sus condolencias a la República de Malaui por el lamentable fallecimiento de Su Excelencia, el Vicepresidente, Saulos Klaus Chilima, y las demás personas que perdieron la vida en el accidente aéreo sucedido este martes 11 de junio de 2024.


Entre el 4 y 6 de Junio de 2024, y con el liderazgo del embajador de Colombia en Kenia, Dr. Pedro León Cortes Ruiz, seis integrantes de la Coordinación de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en Resistencia “La COMADRE” visitaron Kenia, y desarrollaron una agenda cultural y política que impulsa de manera firme la agenda de género acordada en el marco del Memorando de Entendimiento firmado por la vicepresidenta Francia Márquez en su visita a Kenia en Mayo de 2024. La visita de la COMADRE se enmarcó dentro del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, con los enfoques de Colombia plural: Diversidad étnica y racial y Colombia incluyente: Equidad y diversidad de género. La COMADRE es un proceso organizativo de mas de 7.000 de todas las regiones del país, que han jugado un rol fundamental en las decisiones judiciales y de políticas públicas que han consolidado el enfoque diferencial en la atención y reparación de las mujeres afrocolombianas víctimas del conflicto armado.


La Conferencia de la Partes o COP por sus siglas en inglés, hace referencia al máximo órgano decisorio del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se abrió para la firma durante la Cumbre de Río en 1992. Hoy todos los países miembros de las Naciones Unidas han ratificado este Tratado o Acuerdo, con excepción de Estados Unidos y la Santa Sede.


Bogotá, 12 de junio de 2024.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia felicita a la Unión Europea tras la jornada democrática adelantada el 09 de junio de 2024. Tenemos certeza de que la UE y sus instituciones sabrán responder a la voluntad de la ciudadanía europea expresada en las urnas.

Confiamos así mismo en que la relación entre Colombia y la Unión Europea, que se fundamenta en principios y aspiraciones comunes, seguirá fortaleciéndose, se elevará a través de una asociación estratégica.



En el marco de ONU Turismo, la agencia de Naciones Unidas para el desarrollo del sector turístico en el mundo, se eligió a Cartagena de Indias como ciudad sede de la próxima reunión de su Consejo Ejecutivo de este organismo.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a nuestra ciudadanía, que a partir del 7 de junio nuestro horario de atención ha cambiado y será de lunes a viernes en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Esta reunión abordó el portafolio de servicios de la gestión consular frente a las cambiantes necesidades de los connacionales en Estados Unidos. Durante la jornada, se discutieron diferentes aspectos relacionados con la gestión consular, tales como trámites, asistencia a connacionales y asuntos migratorios.


Como enviado especial del presidente Gustavo Petro, el Canciller Luis Gilberto Murillo intervino este martes en la Conferencia de Alto Nivel: “Llamado a la Acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza”, en Jordania.