Con un mensaje de unidad y responsabilidad compartida, el Gobierno Nacional y representantes de los gremios del país, se sentaron este 7 de abril para trazar un camino conjunto frente a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos. La reunión fue liderada por la Canciller Laura Sarabia y contó con la participación de la Ministra de Comercio Cielo Rusinque, la ministra de Agricultura Martha Carvajalino y la Presidenta de Procolombia Carmen Caballero por parte del gobierno, y de más de una docena de representantes del sector empresarial, entre ellos miembros del Consejo Gremial Nacional y líderes de asociaciones clave como AMCHAM, ANDI, SAC, FEDEGAN y ASOBANCARIA, entre otros.
7 de abril de 2025. En el marco de las elecciones para designar a los miembros de los diferentes Órganos subsidiarios del Consejo Económico y Social (ECOSOC) en la sede de la ONU en Nueva York, Colombia fue reelegida por aclamación como miembro de la Comisión de Estupefacientes (CND, por sus siglas en inglés) para el período 2026-2029. Además, formará parte de la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres, para el período 2026-2028 y también, se eligió a Sandra Consuelo Muñoz Moreno, para el Grupo de Trabajo Intergubernamental de Expertos en Normas Internacionales de Contabilidad de la ONU (ISAR) para el período 2027-2029.
Bogotá, Colombia, 5 de abril de 2025.
El Gobierno de Colombia rechaza de manera categórica las declaraciones de la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.
Colombia ha sido víctima del narcotráfico y el crimen organizado por más de seis décadas. Desde el inicio de su mandato y a lo largo de toda su trayectoria pública, el presidente Gustavo Petro ha reafirmado, tanto en escenarios públicos como privados, su firme e inquebrantable compromiso con la lucha contra estas amenazas.
"Liderar esta ceremonia de ascensos es un motivo que vamos a institucionalizar porque realmente ustedes son la cara de la Cancillería”, exaltó la Canciller Laura Sarabia en el evento de Ascenso a los Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular
Bogotá, 4 de abril de 2025 -@CancilleriaCol. En el emblemático Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería se realizó la Ceremonia de Reconocimiento de Ascenso a los Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de Colombia, donde la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, reconoció que “liderar esta ceremonia de ascensos en honor, es un motivo de orgullo, es un motivo que vamos a institucionalizar porque realmente ustedes son la cara de la Cancillería”.
Colombia reafirma su compromiso con la Agenda 2030 e insta a fortalecerla, rechazando retrocesos en compromisos internacionales
Colombia tuvo una destacada participación en la 8.ª Reunión de Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible de la CEPAL. Durante el encuentro, la directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales (DIESA) de la Cancillería de Colombia, Diana Mejía, hizo un llamado enfático a profundizar en soluciones concretas, sostenibles y equitativas para enfrentar las múltiples crisis que afectan a la región. Asimismo, reiteró el compromiso del país con la implementación completa, efectiva y oportuna de la Agenda 2030.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales informa sobre la apertura de convocatorias públicas para la provisión de vacantes en la Secretaría General de la Comunidad Andina, con sede en Lima, Perú.
Vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina Y Canciller Laura Sarabia Torres acordaron trabajar articuladamente en el impulso a la Estrategia África 2022-2026
Bogotá, 4 de abril de 2025 (@ViceColombia) (@CancilleriaCol). La vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina y la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, sostuvieron en la mañana de este viernes un diálogo de alto nivel en el que abordaron la Estrategia África 2022-2025 y la agenda del país en los asuntos de justicia étnico-racial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar sobre las acciones adelantadas en el caso del ciudadano colombiano Roger Darío Visbal Gómez, actualmente en Polonia, quien fuera víctima de agresión a través de presuntos actos xenofóbicos.
Ministerio de Relaciones Exteriores avanza en su compromiso de capacitar a las entidades territoriales en materia de apatridia y refugio
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través de sus Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Apátrida y Determinación de la Condición de Refugiado, realizó desde Bogotá una capacitación virtual sobre el procedimiento de determinación de estas condiciones y otros instrumentos dispuestos por el Estado colombiano en el marco de protección internacional.
Menores de edad podrán tramitar su pasaporte sin cita en la Sede Centro de Cancillería durante abril de 2025
Bogotá, D.C., 2 de abril de 2025 - @CancilleriaCol. En el mes de abril, la sede Centro de Pasaportes atenderá a los menores de edad con sus padres o tutores para la expedición de su documento de viaje sin necesidad de solicitar cita a través de la página web. Esto, con motivo del mes de los niños y la semana de receso escolar.