La Cancillería de la República de Colombia, representada por la embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales y coordinadora nacional ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), participa en las negociaciones de la Declaración Política de Honduras 2025.
Aprendiendo de Colombia: Inicia la ruta de aprendizaje para el empoderamiento y la innovación de las mujeres rurales
Bogotá D.C., 3 de abril de 2025 @CancilleriaCol - @APCColombia. El Gobierno de Colombia, FIDA y Procasur dan apertura a la ruta de aprendizaje “Aprendiendo de Colombia: Un referente para el empoderamiento y la innovación de las mujeres en el medio rural”, una iniciativa de Cooperación Sur-Sur en la que 13 representantes de las delegaciones de Senegal y Costa de Marfil conocerán, entre el 3 y el 10 de abril de 2025, los avances, retos y lecciones aprendidas en los procesos de inclusión y empoderamiento de las mujeres rurales en Colombia.
Comunicado conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ante la reciente decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel base del 10 %, o superior, a todas las importaciones hacia su país, el Gobierno de Colombia informa al país sobre el alcance de esta medida en nuestras exportaciones y sobre las acciones que se están adelantando en respuesta a la misma, con el objetivo de proteger los intereses de nuestros productores.
Luego de aranceles anunciados por Donald Trump, Colombia analiza medidas para proteger la industria nacional y a los exportadores
La Canciller Laura Sarabia reaccionó, en nombre del gobierno nacional, a los aranceles del 10% a las importaciones colombianas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Colombia refuerza su liderazgo frente al impacto de la inteligencia artificial y el aprovechamiento responsable de las tecnologías
La directora de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Juliana Bustamante, encargada del Viceministerio de Asuntos Multilaterales, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), embajador Clarems Endara.
La Cancillería de Colombia refuerza su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad en el 8° Foro de Desarrollo Sostenible de la CEPAL 2025
En el marco del 8.º Foro de Desarrollo Sostenible de la CEPAL 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lideró un evento paralelo titulado "Los derechos de las personas con discapacidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda regional de población y desarrollo". Esta iniciativa fue organizada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), la División de Población de la CEPAL y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
La Asociación Latinoamericana de Integración abre convocatoria para mantenimiento y corrección de su sistema de medidas no arancelarias
La Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales (DIMCIR) informa sobre la convocatoria abierta de la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
En Berlín, gobierno de Colombia participa en Cumbre Mundial de Discapacidad, reafirmando su compromiso con el enfoque diferenciado
El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir y la embajadora en Alemania, Yadir Salazar Mejía, participan en la Cumbre Mundial de Discapacidad, (Global Disability Summit 2025, GDS2025) cuyo objetivo es promover la implementación de los derechos de las personas con discapacidad, según lo consagrado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de las Naciones Unidas.
Colombia es escenario del Foro sobre buenas prácticas en Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe
La presentación de buenas prácticas en torno a la protección de los derechos de las personas migrantes, el uso de vías regulares para el tránsito, el estado de implementación de los mecanismos y vías para la movilidad humana en el contexto regional y la cooperación consular son los temas que durante dos días conversarán representantes de 17 países en el Foro Regional: Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe.
Colombia lidera el llamado a combatir el cambio climático y la desigualdad social en el 8º Foro de Desarrollo Sostenible de la CEPAL 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales (DIESA), Diana Mejía, participa en el 8.º Foro de Desarrollo Sostenible de la CEPAL 2025, un espacio clave para debatir sobre el futuro del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.