La Cancillería informa que el 11 de enero del 2025, el Gobierno de Colombia concedió asilo diplomático a la ciudadana venezolana María Alejandra Díaz Marín, quien argumentó ser víctima de persecución por motivos políticos e ideológicos por parte del Estado venezolano.
Del 6 al 20 de agosto, abiertas las inscripciones para periodistas que quieran cubrir el Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo en Riohacha
Del 2 al 4 de septiembre se realizará la XV Cumbre del Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo, una plataforma intergubernamental voluntaria que facilita el diálogo entre Estados, sociedad civil, gobiernos locales, empresarios y otros actores clave sobre la relación entre migración y desarrollo. Se centra en promover políticas más humanas, coherentes y eficaces, reconociendo la migración como un motor del desarrollo sostenible, tanto en los países de origen como en los de destino.
Colombia recibió por primera vez a la Relatoría de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, coordinó la primera visita oficial al país de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Heba Hagrass.
Dirección del Protocolo organizó capacitación a las embajadas, oficinas consulares y organizaciones internacionales acreditadas en Colombia
En el Salón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores, el equipo del Grupo Interno de Trabajo de Privilegios e Inmunidades de la Dirección del Protocolo, liderado por el doctor David Alejandro Arias Parrado, organizó una capacitación dirigida a las embajadas, oficinas consulares y organizaciones internacionales acreditadas en Colombia.
Gobierno publica convenio entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal para la expedición de pasaportes
Desde el inicio de la administración del presidente Gustavo Petro Urrego, el Gobierno de Colombia ha adoptado las medidas necesarias para garantizar la prestación continua y eficiente del servicio público de pasaportes durante los próximos diez años, asegurando un cierre ordenado con el proveedor actual, facilitando una transición técnica entre modelos e impulsando la implementación del nuevo esquema de pasaportes.
La República Popular China y la República de Colombia firman Convenio para impulsar el desarrollo con donaciones que transforman vidas
La Ministra de Relaciones Exteriores (e), Rosa Yolanda Villavicencio, firmó el Convenio de Cooperación Económica y Técnica entre la República de Colombia y la República Popular China consolidando aún más la relación de amistad y la cooperación bilateral entre ambos países.
Yopal fue sede de la Tercera Sesión de Alto Nivel de la Mesa de Cooperación Internacional de Juventudes
Con una apuesta decidida por el fortalecimiento de la participación juvenil en la economía y el desarrollo sostenible, se llevó a cabo la Tercera Sesión de Alto Nivel de la Mesa de Cooperación Internacional de Juventudes, los días 29 y 30 de julio, en el Campus Utopía de la Universidad de La Salle, un modelo educativo de referencia en liderazgo rural y construcción de paz desde los territorios.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo recibe a India como País Invitado de Honor en su 38ª edición
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, anunció a la República de la India como país invitado de honor para su edición número 38, que se celebrará del 21 de abril al 4 de mayo de 2026.
Director de Desarrollo e Integración Fronteriza de la Cancillería participa en la Primera Mesa Departamental para la Integración y el Desarrollo Fronterizo del Putumayo
Putumayo, 5 de agosto del 2025. Con un mensaje que enfatiza la necesidad de fortalecer las capacidades tanto locales, a través de esquemas sostenibles de formación a funcionarios, como de las organizaciones de la sociedad civil, además de la promoción de los roles de los gobiernos locales en la creación de instancias locales, el director de Desarrollo e Integración Fronteriza de la Cancillería, José Miguel Sánchez, participó en este encuentro organizado por la Gobernación del Putumayo en el Centro de Conveniencia Ciudadana, en el corregimiento de San Miguel.
Cancillería fortalece diálogo multisectorial para avanzar en el tratado vinculante sobre empresas y derechos humanos
El Ministerio de Relaciones Exteriores reafirmó su compromiso con la adopción de un tratado jurídicamente vinculante sobre empresas y derechos humanos, a través de dos espacios de alto nivel que consolidan el liderazgo de Colombia en este proceso.