Jóvenes de Buenaventura alzaron su voz por la paz y la seguridad: Las juventudes del Pacífico aportan al Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad
Buenaventura, 12 de julio de 2025 – Con el poder transformador del diálogo, la expresión artística y el compromiso con la paz, jóvenes de Buenaventura y municipios cercanos participaron los días 11 y 12 de julio en un nuevo Foro Consultivo para la construcción del Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad (PAJPS2250). Esta iniciativa es liderada por la Cancillería de Colombia y el Ministerio de Igualdad y Equidad, con el acompañamiento técnico y metodológico del Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA.
"Palestina no está sola", asegura la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio en la instalación de la Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya
Bogotá, 15 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. En la instalación de la Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya, copresidida con Sudáfrica, la Canciller (e) Yolanda Villavicencio reafirmó el apoyo del Gobierno de Colombia a Palestina e invitó a iniciar acciones jurídicas y políticas para detener el sufrimiento del pueblo palestino.
Consulta las noticias de la Academia Diplomática durante el segundo trimestre de 2025:
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo clausuró el Curso de Capacitación y Examen de Idoneidad para Ascenso a Ministro Plenipotenciario y Embajador
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso de Capacitación y Examen de Idoneidad Profesional para Ascenso a Ministro Plenipotenciario y Embajador, dirigido a funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de Colombia.
Colombia participó en Reunión Regional de Países Pioneros para Erradicar la Violencia contra la Niñez en las Américas
En seguimiento a los compromisos adquiridos durante la Primera Conferencia Global Ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez, celebrada en Bogotá en noviembre de 2024, Colombia participó los pasados 10 y 11 de julio en la Reunión Regional de Países Pioneros para Erradicar la Violencia contra la niñez en las Américas, realizada en la Ciudad de México, en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Colombia impulsa la transformación sostenible y con enfoque de género en MIPYMES de Asia y Mesoamérica
Como parte de su compromiso con la transición ecológica justa y la promoción de alianzas entre regiones del Sur Global, Colombia lidera un proyecto regional pionero que articula a países de Mesoamérica y Asia en torno a la transformación sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Colombia participa en espacios de integración regional para potenciar la Cooperación Sur-Sur y Triangular Iberoamericana
En el marco del I Consejo Intergubernamental (CI) del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) 2025, celebrada en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Colombia destacó la excelente labor adelantada por la Secretaría Técnica a cargo de la colombiana Juanita Olarte y la Presidencia del Programa que ostenta Chile a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Colombia se consolida como referente regional en la II Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur convocada por la CEPAL
Arequipa, Perú, 3 al 5 de junio de 2025 – Una delegación técnico-política del gobierno de Colombia, participó activamente en el Co laboratorio “Más que tres: Conectando experiencias, construyendo futuro”. El espacio se adelantó del 3 al 5 de junio en Arequipa, Perú y fue organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
En el marco de la II Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, se celebró el Foro: “Transversalización de la Perspectiva de Género en la Cooperación Internacional para el Desarrollo ”. Esta iniciativa fue motivada por la alianza entre los Estados de Chile, Colombia y México al margen del proyecto Triangular: “Fortalecimiento de la Política Exterior Feminista y la Cooperación Internacional Feminista” (CoPEF ), que cuenta con financiación del Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe de Alemania -BMZ/GIZ y el apoyo técnico de la Comisión Económica de América Latina-CEPAL.