logo gov.co

La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, presidió la IV Sesión del Consejo Asesor del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, un programa especial de la Dirección de la Academia Diplomática de San Carlos que, en asocio con la Universidad Externado de Colombia y el Instituto de Altos Estudios para América Latina de la Universidad de la Sorbona La Nueva –París III-, y en desarrollo del Convenio de Cooperación firmado entre la República de Francia y Colombia, imparte a los funcionarios del la Cancillería y al público en general la “Maestría en



El Embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Roberto Vélez, participó en la III Reunión del Consejo de la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA, organismo internacional al que Colombia aspira  pertenecer como miembro pleno y en el que participa como observador desde 2009.



La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, se reunió con el Director Ejecutivo de ‘ONU – Habitat’ y Subsecretario General de Naciones Unidas, Joan Clos. Durante el encuentro la Viceministra manifestó  el interés que tiene el país por promover un trabajo activo con la agencia y resaltó la importancia de la presencia del programa en el país.



Discurso de la Canciller Holguín en la apertura del Seminario Internacional de Cooperación en Seguridad Integral entre África y América Latina

Marzo 27 de 2012



Durante la ceremonia de instalación de  la reunión Extraordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores, de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Ministra de Relaciones Exteriores María Angela HolguIn destacó el fortalecimiento de Unasur. "Hoy tenemos una UNASUR fortalecida, con instancias que comprometen a varios Ministerios y autoridades sectoriales de nuestros países, reunidos en los ocho Consejos sectoriales y las demás instancias de nuestro proceso de construcción suramericana.



En Tumaco, Nariño, la Dirección de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), realizan un taller internacional de intercambio de conocimientos y experiencias en materia de políticas para el fortalecimiento de actividades productivas en la Zonas de Integración Fronteriza (ZIF), con especial énfasis en cadenas productivas y clúster.



El Canciller de Rumania, Andrei Marga, le manifestó a la Viceministra de Relaciones Exteriores de nuestro país, Mónica Lanzetta Mutis, el apoyo del Gobierno rumano al acuerdo Comercial Multipartes entre Colombia y la Unión Europea, (UE).

En el encuentro, el Ministro Marga reiteró la invitación al Presidente Juan Manuel Santos, para que en el 45° aniversario de relaciones diplomáticas entre los dos países, visite Bucarest. Adicionalmente, se abordaron temas de la agenda bilateral.



Palabras de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar, en el evento de la protocolización del punto fronterizo con Ecuador

Junio 13 de 2012

Ministro Miguel Carvajal de Defensa,

Ministro Homero Arellano de Seguridad,

Señor Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas armadas del Ecuador, General Barreiro,



La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ratificaron los estudios que ubica con precisión la coordenada del punto en donde se encuentran las fronteras terrestre y marítima de los dos países. La ministra Holguín afirmó estar satisfecha por la suscripción del acuerdo y afirmó que era un asunto pendiente entre las dos naciones.

A continuación las palabras de la Canciller Holguín en la ceremonia de protocolización:



En el Puerto de San Lorenzo, Esmeraldas, los Cancilleres del Ecuador Ricardo Patiño Aroca y de Colombia María Ángela Holguín Cuéllar suscribieron, hoy día, la Declaración Conjunta en la que ratifican los estudios realizados por la Comisión Mixta Permanente Colombo-Ecuatoriana de Fronteras y por la Comisión Técnica Binacional de la Boca del Rio Mataje, que determinaron o demarcaron en las cartas geográficas, en la boca del río Mataje, la coordenada de Latitud 01°28´10.49” N y de Longitud.