logo gov.co

A su llegada a Río, para participar en la Conferencia ‘Río+20’, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que esta Cumbre es demasiado importante para nuestro país. “Al fin y al cabo el medio ambiente está determinando el futuro del planeta. Colombia viene proponiendo, desde hace ya algún tiempo, que por lo menos identifiquemos y nos pongamos de acuerdo en unos Objetivos de Desarrollo Sostenible parecidos a los Objetivos del Mileno, que han tenido bastante éxito. Parece ser que la propuesta colombiana es la única que se está abriendo paso.



  • La presentación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en Rusia que fue ovacionada durante quince minutos hizo parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior de la Cancillería colombiana


Después de un año y medio de trabajo,  la propuesta de Colombia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible  fue aprobada de manera preliminar en la Conferencia de Río +20 y recibiría el beneplácito total el próximo viernes cuando se reúnan en  totalidad los Jefes de Estado. De esta manera la propuesta de los ODS se convierte en  el referente para orientar las decisiones y prioridades en materia de desarrollo a nivel mundial.



  • El principal logro de la Cumbre de Río+20 será el arranque del proceso para la elaboración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible según propuesta que Colombia presentó hace año y medio. Esta será ratificada por los Presidentes el próximo viernes.


Bogotá, (Jun. 19 / 12). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, hace parte de la delegación colombiana, que desde hace varios días se encuentra en Río de Janeiro, Brasil, participando en la Conferencia ‘Río+20’. Allí más de 130 países y 190 delegaciones de diferentes Estados analizaran los temas concernientes al Desarrollo Sostenible.



Una experiencia que cambió e impactó la vida de ocho jóvenes practicantes de rugby, representantes de tres municipios colombianos (Apartadó, Montería y Medellín) al darles la oportunidad de entrenarse en este deporte en Francia y aprovechar la riqueza de esta cultura.

Actividades de cierre



La Ministra de Relaciones Exteriores acompañó al Presidente Juan Manuel Santos en la Cumbre de Líderes del G-20  que se desarrolló en Los Cabos, México.

El Gobierno colombiano fue invitado por el Gobierno de México para participar en razón a que dicha invitación refleja la importancia económica y política del país en el contexto regional y global. Más teniendo en cuenta que el G-20 es un foro de cooperación en temas económicos y financieros a nivel internacional, que aglutina a las 20 economías más avanzadas e influyentes del mundo.



En el acto de clausura del intercambio de experiencias entre los países miembros de la CAN, el Embajador Francisco Coy, Director de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, destacó el valor del encuentro e hizo énfasis en la importancia de la información analizada, para consolidar los proyectos existentes en las zonas de fronteras.