logo gov.co

La Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores fue instalada por la Canciller María Ángel Holguín como anfitriona del evento y por el ministro de Exteriores de Paraguay, Jorge Lara Castro, en su calidad de Presidente Pro Tempore.  

A continuación las palabras de la Canciller Holguín en la ceremonia de instalación:

PALABRAS DE LA MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES DE COLOMBIA,



Bogotá, (Jun. 11 / 12). La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, es la anfitriona  de la reunión extraordinaria de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de Unasur.

El primer Canciller en llegar al Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Exteriores colombiano, fue el venezolano Nicolás Maduro, quien fue recibido por la Ministra Holguín en compañía de la Secretaria General de Unasur, María Emma Mejía.



Buenas tardes. Para mí una alegría estar de vuelta a Colombia sobre todo porque este viaje empezó con un momento muy agradable en la zona cafetera donde nos recibieron con la habitual acogida muy fraterna colombiana.



 

El nuevo Embajador de Colombia ante la Santa Sede, Germán Cardona Gutiérrez, presentó sus cartas credenciales a Su Santidad Benedicto XVI. En ceremonia oficial, que se llevó a cabo en la biblioteca privada de su Santidad, el Embajador Cardona solicitó al Santo Pontífice la bendición apostólica sobre Colombia y sobre el proceso de paz que adelanta actualmente el Gobierno Nacional: “Para las conversaciones de paz pido, en nombre de nuestro Presidente Juan Manuel Santos y del pueblo colombiano, Vuestra Bendición Apostólica sobre Colombia”. 



 

El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el Gobierno Nacional recibió en el día de hoy de la Corte Internacional de Justicia, la citación para la lectura del fallo de la demanda de Nicaragua contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, la cual será el próximo 19 de noviembre del presente año a las 3:00 p.m. hora local de La Haya.



A su llegada a Bogotá, el Presidente de Paraguay y Presidente Pro Tempore de Unasur, Fernando Lugo, saludó al ´pueblo colombiano e insistió en la importancia de estar en nuestro país. “Reitero mi fraterno saludo al pueblo colombiano, tan generoso y tan solidario con el Paraguay. Estar aquí para hacer traspaso de la Secretaría Pro – Témpore de Unasur, reiterando nuestro saludo fraterno de afecto, cariño y solidaridad al pueblo y Gobierno de Colombia”.



Bogotá, (Jun. 10 / 12). El Presidente de Paraguay y Presidente Pro Tempore de Unasur, Fernando Lugo, llegará hoy 10 de junio a Bogotá, a las 8:30 de la noche,  para participar este lunes 11 de junio en la ceremonia de traspaso de la Secretaría de Unasur, de la excanciller María Emma Mejía al excanciller Alí Rodríguez Araque, evento que se realizará en la Casa de Nariño.



En el marco del Plan integral de prevención "Niños, niñas y adolescentes con oportunidades" del Ministerio de Relaciones Exteriores, y del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, un grupo de niños y niñas de Apartadó, acompañados de niños y niñas de Montería y Medellín, salieron a París el viernes 8 de junio con destino final Burdeos, donde harán parte de una campamento de rugby social liderado por la asociación francesa Drop de Breton, dedicada a promover el rugby como herramienta de inclusión social de la infancia y la juventud http://www.dr



El próximo lunes 11 de junio la Canciller María Ángela Holguín será la anfitriona de la Reunión  Extraordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se realizará en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería Colombiana.

La reunión del Consejo  estará presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Jorge Lara Castro, en su calidad de Presidente Pro Tempore de la Unasur.



La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, participó en el Foro Global de Lucha Contra el Terrorismo en Estambul, Turquía, donde se discutieron las estrategias para hacer frente a los problemas y amenazas que plantea el terrorismo.

Al finalizar el encuentro, los representante de más de 30 países llegaron a la conclusión de que a la hora de aplicar la ley se debe tener en cuenta el respeto a los Derechos Humanos y las bases del Estado de Derecho, así como la prevención del extremismo en la lucha contra el terrorismo.