Bogotá (may. 31/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó ante los representantes de la Mesa de Concertación Indígena, los resultados de intervención de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza en comunidades indígenas, así como la metodología participativa empleada.
Niños de padres colombianos nacidos en Venezuela ya no necesitan la apostilla de ese país para ser registrados en Colombia
Bogotá (jun. 2/17). Con el objetivo de facilitar el registro civil de los hijos de padres colombianos que han nacido en Venezuela y que estos menores tengan todos los derechos también como colombianos, Cancillería, Registraduría, Procuraduría y Migración Colombia realizaron un trabajo conjunto para que, sin necesidad del requisito de apostilla venezolana, se pueda hacer la inscripción del Registro Civil.
Consejo de Ministros se reunió para definir aspectos temáticos de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cali
Ciudad de México (jun. 2/17). La Canciller María Ángela Holguín y la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, presidieron la delegación de Colombia que participó en la decimoséptima reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico.
Ciudad de México (jun. 2/17). La Canciller María Ángela Holguín, en compañía de la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, participó este viernes 2 de junio en la decimoséptima reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, que se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
“Las 14 naciones que estamos aquí representadas estamos listos para, por la vía de la diplomacia, lograr que se establezca la democracia y la reconciliación en Venezuela”: Canciller de México, Luis Videgaray
Washington (may. 31/17). Como resultado de la 29 Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA sobre la situación en Venezuela, 14 países miembros de la organización expresaron su objetivo con el encuentro que se centró en el país vecino: seguir buscando la ruta para lograr un consenso continental para apoyar a Venezuela en búsqueda de una solución a la actual crisis.
Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, EE.UU., Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y México acordaron construir una ruta y un consenso sobre el tema.
Estudiantes del Curso de formación diplomática y consular participaron de la charla “Papel de la Policía Nacional en el posconflicto” en la Academia Diplomática
Bogotá (jun. 1/17). El jueves 25 de mayo se llevó a cabo la conferencia “El papel de la Policía Nacional en el posconflicto”, dirigida a los estudiantes del Curso de formación diplomática y consular, y a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. El Coordinador de Investigaciones y Biblioteca de la Academia Diplomática, Sergio Suárez Roa, dio la bienvenida al Coronel Carlos Alberto Gutiérrez de la Oficina de Planeación de la Policía Nacional, conferencista invitado.
Ciudad de México (jun. 1/17). Los viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de Chile, Colombia, México y Perú avanzaron en distintos temas, siendo los más relevantes la definición de los lineamientos que tendrá la nueva figura de Estado Asociado y la preparación de la Cumbre Presidencial que se realizará a fines de junio en Cali.
Colombia participó en el 26º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la ONU en Viena
Bogotá (may. 31/17). La delegación de Colombia para la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal participó en el 26º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de las Naciones Unidas celebrada en Viena entre el 22 y 26 de mayo.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre