logo gov.co
Logo Cancillería

Los Gobiernos de Barbados; República de Colombia; República de Cuba; Santa Lucía, República Bolivariana de Venezuela, reunidos en la ciudad de Montería (Colombia) en la 10ª Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC): 


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el canal oficial de Facebook @CancilleriaCol ha sido restablecido y se encuentra nuevamente en funcionamiento.


Con el propósito de impulsar una cooperación internacional más inclusiva, eficaz y con un enfoque global y territorial, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia) junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó en la ciudad de Cali el VI Foro de Cooperación de la Alianza del Pacífico: “Innovación para un Futuro Sostenible”. El foro contó con la participación de la viceministra encargada de Asuntos Multilaterales y directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Amelia del Pilar Prado; de Francisco Gutiérrez, director de Mecanismos de Integración y Concertación Regional y coordinador nacional del mecanismo Alianza del Pacífico; y de la directora general de APC-Colombia, Eleonora Betancur González.


Con la presencia de 27 delegados de los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca inició el Encuentro Territorial del Pacífico, la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Amelia Prado, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional por construir una cooperación internacional más equitativa, descentralizada y alineada con las prioridades de los territorios.


Como un espacio de fortalecimiento técnico y de capacidades, intercambio de conocimientos y experiencias y conexión territorial, nacional e internacional para la gestión de la cooperación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamento Nacional de Planeación y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia se articularon para realizar el segundo encuentro territorial del Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia y primero de la región Pacífico.


Colombia y Sudáfrica, en su calidad de copresidentes del Grupo de La Haya, serán sede de una reunión ministerial de emergencia sobre Palestina, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Bogotá, los días 15 y 16 de julio de 2025.


El viceministro de Asuntos Multilaterales Mauricio Jaramillo sostuvo, el día de hoy, una reunión bilateral con Monseñor Daniel Pacho, subsecretario para el Sector Multilateral de la Sección para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, con el objetivo de abordar temas de relevancia para ambas partes.


Con el objetivo de fortalecer el trabajo y  la cooperación multilateral para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria, el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo, realizó una visita  a las sedes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Roma, Italia donde estuvo acompañado por la Embajadora ante la ONU en Roma Jhenifer Mojica.


Dando continuidad, al proceso de selección de estudiantes para programa de pasantías 2025-II, Se permite informar la lista de PRESELECCIONADOS.


Colombia, en su calidad de Presidencia del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), se complace en extender la invitación de este mecanismo regional para participar en la segunda edición del Diálogo Público “ALADI al Día – Integración o fragmentación: la región ante las incertidumbres del escenario global”.