logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, anuncia la conformación oficial de la terna del Tribunal Administrativo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) para el periodo 2025-2028; la cual estará integrada por los representantes, titular y alterno, de Colombia, Panamá y Perú.


El viceministro Mauricio Jaramillo Jassir participó en el conversatorio “Transiciones justas: el rol de la Iglesia en la construcción de una visión latinoamericana de un desarrollo social, económico y ambientalmente sostenible”, con la presencia del cardenal Jaime Spengler, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), quien ofreció una lectio magistralis sobre el tema durante este acto.


Con éxito finalizó la Semana de la Alianza del Pacífico en la ciudad de Cali, un espacio de encuentro que reunió a actores internacionales de los países miembros de este mecanismo, y regionales, del Pacífico colombiano, con el propósito de fortalecer la articulación regional, en el marco del Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia (SNCIC). 


Con una agenda centrada en la transición energética, la cooperación birregional, la paz, los derechos humanos y el próximo encuentro CELAC - UE, la Canciller Laura Sarabia culminó este viernes una visita oficial de tres días a Bruselas, en la que Colombia reafirmó su compromiso con una política exterior transformadora, de alto impacto para los ciudadanos.


Bogotá D.C. - junio 13 de 2025. El Gobierno de Colombia manifiesta su preocupación por los recientes acontecimientos de carácter militar entre Israel e Irán, y por las posibles repercusiones que estos hechos puedan tener sobre la estabilidad regional y la seguridad internacional.


Bruselas, 13 de junio de 2025. Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, y Laura Sarabia, Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, acordaron hoy en Bruselas el inicio de las negociaciones para un Acuerdo de Cooperación y Alianza estratégica marcando un nuevo capítulo en las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Colombia.


La delegación colombiana, encabezada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada; la embajadora itinerante para los Océanos y Zonas Costeras, Elizabeth Taylor Jay; y el embajador de Colombia ante la República Francesa, Alfonso Prada, participó en la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3).


Bogotá, 12 de junio de 2025 - @CancilleriaCol - La directora de Asuntos Políticos Multilaterales de la Cancillería, Embajadora Adriana Mendoza, inauguró hoy en Bogotá, el Curso Especializado para Fiscalías sobre la Perspectiva de Género en la Investigación de Delitos con Armas de Fuego (CEFAF).


Bogotá D.C., 12 de junio de 2025- @CancilleriaCol- En el marco de Misión La Guajira, ocho mujeres wayúu y la entrenadora, quienes hacen parte del equipo departamental de rugby en Manaure, ya están en Bogotá y ultiman detalles para su viaje a Polonia, en el marco del segundo intercambio cultural y deportivo del año, que lidera la Cancillería de Colombia, desde su Dirección de Asuntos Cultures.


Durante el encuentro con los embajadores de los países miembros de la CELAC acreditados en Bélgica, la Canciller Laura Sarabia propuso enfocar la IV Cumbre CELAC–UE en proyectos concretos que beneficien directamente a las comunidades. Subrayó la necesidad de evitar discusiones abstractas y apostar por resultados tangibles en áreas como interconexión eléctrica, cooperación tecnológica y sostenibilidad.