logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (may. 16 / 14). La Canciller María Ángela Holguín, inauguró una cancha sintética de rugby en Apartadó, escenario que se perfila como uno de los centros deportivos más importantes de todo el país, construida a través de un convenio entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Indeportes Antioquia, la Alcaldía de Apartadó, Comfenalco y el IMDER del municipio. Hoy la cancha pasa de ser un sueño a convertirse en la realidad más merecida de estos jóvenes antioqueños.


Medellín, (may, 15/14). En el marco de la rueda del conocimiento organizado por la Asociación de Fundaciones Empresariales (AFE), realizado en Medellín, se destacó el proyecto de huertas comunitarias del Plan Fronteras para la Prosperidad desarrollado, realizado en alianza con la Fundación Carboandes en el departamento de Cesar.
 
El  proyecto de huertas comunitarias que se desarrolla en los municipios de La Paz y Curumaní del departamento del Ce


Desde noviembre de 2011, fecha en que la Canciller María Ángela Holguín decidió promover intercambios deportivos de menores a otros países, han viajado 614 jóvenes de 32 municipios a 22 países, en el marco del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades y del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.


Bogotá (may. 16/14). El Parlamento de Islandia aprobó, por 50 votos a favor y una abstención, el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus sigla en inglés).

El Tratado, suscrito el 25 de noviembre de 2008, había entrado en vigor en julio de 2011, después de que los parlamentos de Suiza y Liechtenstein y el legislativo colombiano le dieran su aprobación, dejando pendientes los trámites respectivos en Noruega e Islandia, los otros dos miembros de EFTA. 



Bogotá (may. 15 / 14). Con el propósito de revisar el estado de los compromisos asumidos en los Gabinetes Binacionales Colombia – Ecuador, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, presidió la reunión interinstitucional que se realizó en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería.


Bogotá (may. 15 / 14). Con la presencia de más de 300 asistentes, entre Embajadores, representantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en Colombia, miembros de las diferentes Autoridades Nacionales, ONG, la academia, y la sociedad civil, se dio apertura al Primer Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Migraciones.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, lamenta la tragedia ocurrida el pasado martes 13 de mayo en una mina de carbón ubicada en Soma, al oeste de Turquía.
 
Expresamos al Gobierno y al pueblo de Turquía, y en especial a los familiares de las víctimas, nuestra solidaridad por la pérdida de vidas humanas y hacemos votos por la pronta recuperación de los heridos.