Resultados finales y la lista de admitidos de la Fase II del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en cumplimiento del artículo 1 de la Resolución 2267 del 26 de febrero de 2025, publica los resultados finales de la Fase II del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 y la lista de admitidos al Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2025.
Colombia reafirma su compromiso con la población trans en el 193° Período Ordinario de Sesiones de la CIDH
Bogotá, D.C., Colombia, 23 de julio de 2025 – El Ministerio de Relaciones Exteriores lideró la participación del Estado colombiano en la Audiencia Temática “Impactos de la violencia contra personas trans” convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante su 193° Periodo de Sesiones.
Avanzando en el fortalecimiento de nuestra presencia diplomática en el mundo, la ministra de Relaciones Exteriores (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy posesionó a los embajadores de Colombia en la República de Argentina, José Roberto Acosta Ramos; la República Árabe de Egipto, Luz Elena Martínez Kasab; y el Reino de Tailandia, Alicia Alejandra Alfaro Castillo.
El Viceministerio de Asuntos Multilaterales, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, lideró la IX Reunión Ordinaria del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Decisión 922 sobre la Lucha contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que convocó, de manera virtual, a las autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Ministerios de Seguridad o Defensa de los países miembros de la Comunidad Andina.
Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy lideró un espacio clave para la revisión del Manual de Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores
En el Palacio de San Carlos, la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy lideró un espacio clave para la revisión del Manual de Funciones de la entidad, un proceso que avanza con diálogo, modernización y compromiso institucional.
La Relatora Especial de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad desarrolla agenda de trabajo en Cali
Durante los días 21 y 22 de julio de 2025, la Relatora Especial de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, Heba Hagrass, visitó Cali. Sostuvo reuniones con la Alcaldía de Santiago de Cali y la Gobernación del Valle, donde se presentaron avances, logros y retos en la implementación de la política pública de discapacidad a nivel distrital y departamental.
Conozca la versión # 6 de la agenda regulatoria del Sector de Relaciones Exteriores, en esta ocasión se incluye el proyecto de decreto que crea la Bonificación Migratoria para los servidores públicos de los empleos en los niveles profesional, técnico y asistencial de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.
La Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy recibió copias de estilo de las cartas credenciales de 12 embajadores no residentes acreditados ante Colombia
Bogotá, 23 de julio de 2025. Con el propósito de fortalecer los lazos de amistad y cooperación internacional, la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy recibió en el Palacio de San Carlos copias de estilo de las cartas credenciales de los embajadores no residentes acreditados ante Colombia:
Bogotá y San Agustín serán sede del Foro Internacional sobre Repatriación y Restitución de Bienes Culturales en septiembre de 2025
Bogotá, 21 de julio de 2025. @CancilleriaCol- Todo el continente africano fue víctima de la colonización europea entre los siglos XV y XX. Aunque hubo variaciones en la forma y duración del dominio colonial, la gran mayoría de los países actuales en África fueron sometidos por potencias europeas que impusieron sistemas de explotación, despojo, esclavización, violencia cultural y control político. Es así como miles de objetos rituales y de uso cotidiano terminaron en museos en Europa.
Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy y el Presidente Gustavo Petro asisten a la inauguración del mural 'Nuestro norte es el sur' en el Metro de Santiago de Chile
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. La Ministra (e) de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, participó en la inauguración y develación de la obra, de 2,50 metros de ancho por 4,50 metros de alto, y bautizada ‘Nuestro norte es el sur’. El presidente Gustavo Petro recordó que “en Bogotá quisimos que todo el centro de la ciudad se llenara de murales, tuvimos cierto éxito. Cuando me sacaron de la alcaldía, borraron los murales, pero se volvieron a hacer por una juventud, después salió un estallido (social) y del estallido salí de presidente”.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre