La Ministra (e) Rosa Yolanda Villavicencio y el Canciller de Venezuela, Yván Gil, dialogaron sobre migración, integración fronteriza, Comisión de Vecindad e Integración y asuntos consulares
En el marco de la Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya sobre Palestina, la Ministra de Relaciones Exteriores (e), Rosa Yolanda Villavicencio, y el Canciller de Venezuela, Yván Gil, sostuvieron un encuentro en el que abordaron varios asuntos de interés bilateral.
Cancillería fue escenario del taller de co-creación de un marco de gobernanza de movilidad laboral para el país
Bogotá, D.C., 15 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. Miembros de distintas organizaciones de la sociedad civil se encontraron con funcionarios de Cancillería, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Pathways International para el desarrollo del primer Taller de co-creación de un marco de gobernanza de movilidad laboral para Colombia. Durante todo el día, en las instalaciones de la Biblioteca Marco Fidel Suárez, del Ministerio de Relaciones Exteriores, se adelantaron actividades encaminadas a la construcción de este modelo específico para el país.
"Palestina no está sola", asegura la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio en la instalación de la Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya
Bogotá, 15 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. En la instalación de la Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya, copresidida con Sudáfrica, la Canciller (e) Yolanda Villavicencio reafirmó el apoyo del Gobierno de Colombia a Palestina e invitó a iniciar acciones jurídicas y políticas para detener el sufrimiento del pueblo palestino.
Jóvenes de Buenaventura alzaron su voz por la paz y la seguridad: Las juventudes del Pacífico aportan al Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad
Buenaventura, 12 de julio de 2025 – Con el poder transformador del diálogo, la expresión artística y el compromiso con la paz, jóvenes de Buenaventura y municipios cercanos participaron los días 11 y 12 de julio en un nuevo Foro Consultivo para la construcción del Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad (PAJPS2250). Esta iniciativa es liderada por la Cancillería de Colombia y el Ministerio de Igualdad y Equidad, con el acompañamiento técnico y metodológico del Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA.
Consulta las noticias de la Academia Diplomática durante el segundo trimestre de 2025:
Bogotá, 9 de julio de 2025. Colombia celebra el reconocimiento otorgado al proyecto colombiano “Centralidades Tejidas: Redes socioecológicas del cuidado”, seleccionado como uno de los ganadores del concurso iberoamericano Vida Urbana: Ideas para la Transformación Urbana Sostenible, iniciativa impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en alianza con ONU-Habitat, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Colombia participa en espacios de integración regional para potenciar la Cooperación Sur-Sur y Triangular Iberoamericana
En el marco del I Consejo Intergubernamental (CI) del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) 2025, celebrada en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Colombia destacó la excelente labor adelantada por la Secretaría Técnica a cargo de la colombiana Juanita Olarte y la Presidencia del Programa que ostenta Chile a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
En el marco de su Copresidencia del Grupo de La Haya, los gobiernos de Colombia y Sudáfrica realizarán la Reunión Ministerial de Emergencia sobre Palestina, que se llevará a cabo este martes 15 y miércoles 16 de julio. Esta convocatoria surge como una respuesta urgente a la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza y en los territorios ocupados palestinos.
Arequipa, Perú, 3 al 5 de junio de 2025 – Una delegación técnico-política del gobierno de Colombia, participó activamente en el Co laboratorio “Más que tres: Conectando experiencias, construyendo futuro”. El espacio se adelantó del 3 al 5 de junio en Arequipa, Perú y fue organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
La Cancillería extiende la convocatoria de la Secretaría General de la ALADI para su Programa de Pasantías
La Cancillería de Colombia, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, hace extensiva la convocatoria para el programa de pasantías “Escritorio País” de la Asociación Latinoamericana de Integración —ALADI—, El programa seleccionará siete (7) estudiantes con excelencia académica para el segundo semestre de 2025; por lo que hasta el martes 15 de julio del año en curso estarán abiertas las inscripciones.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre