Ministerio de Relaciones Exteriores avanza en su compromiso de capacitar a las entidades territoriales en materia de apatridia y refugio
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través de sus Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Apátrida y Determinación de la Condición de Refugiado, realizó desde Bogotá una capacitación virtual sobre el procedimiento de determinación de estas condiciones y otros instrumentos dispuestos por el Estado colombiano en el marco de protección internacional.
La Cancillería de la República de Colombia, representada por la embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales y coordinadora nacional ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), participa en las negociaciones de la Declaración Política de Honduras 2025.
Menores de edad podrán tramitar su pasaporte sin cita en la Sede Centro de Cancillería durante abril de 2025
Bogotá, D.C., 2 de abril de 2025 - @CancilleriaCol. En el mes de abril, la sede Centro de Pasaportes atenderá a los menores de edad con sus padres o tutores para la expedición de su documento de viaje sin necesidad de solicitar cita a través de la página web. Esto, con motivo del mes de los niños y la semana de receso escolar.
Aprendiendo de Colombia: Inicia la ruta de aprendizaje para el empoderamiento y la innovación de las mujeres rurales
Bogotá D.C., 3 de abril de 2025 @CancilleriaCol - @APCColombia. El Gobierno de Colombia, FIDA y Procasur dan apertura a la ruta de aprendizaje “Aprendiendo de Colombia: Un referente para el empoderamiento y la innovación de las mujeres en el medio rural”, una iniciativa de Cooperación Sur-Sur en la que 13 representantes de las delegaciones de Senegal y Costa de Marfil conocerán, entre el 3 y el 10 de abril de 2025, los avances, retos y lecciones aprendidas en los procesos de inclusión y empoderamiento de las mujeres rurales en Colombia.
Colombia refuerza su liderazgo frente al impacto de la inteligencia artificial y el aprovechamiento responsable de las tecnologías
La directora de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Juliana Bustamante, encargada del Viceministerio de Asuntos Multilaterales, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), embajador Clarems Endara.
Colombia y Alemania avanzan en su cooperación migratoria tras la reunión binacional de la Alianza Migratoria, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Daniel Ávila, y el Comisionado Especial del Gobierno Federal de Alemania para Acuerdos Migratorios, Joachim Stamp.
La Asociación Latinoamericana de Integración abre convocatoria para mantenimiento y corrección de su sistema de medidas no arancelarias
La Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales (DIMCIR) informa sobre la convocatoria abierta de la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Colombia es escenario del Foro sobre buenas prácticas en Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe
La presentación de buenas prácticas en torno a la protección de los derechos de las personas migrantes, el uso de vías regulares para el tránsito, el estado de implementación de los mecanismos y vías para la movilidad humana en el contexto regional y la cooperación consular son los temas que durante dos días conversarán representantes de 17 países en el Foro Regional: Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe.
Luego de aranceles anunciados por Donald Trump, Colombia analiza medidas para proteger la industria nacional y a los exportadores
La Canciller Laura Sarabia reaccionó, en nombre del gobierno nacional, a los aranceles del 10% a las importaciones colombianas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión de trabajo entre funcionarios de la Cancillería, Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional con la Oficina de Extranjeros del Ministerio del Interior de Bélgica para dialogar sobre las buenas experiencias en materia de políticas migratorias, así como sus prioridades y oportunidades de cooperación bilateral.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre