logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia, a través de su Misión Permanente en Ginebra, con el apoyo de la Cancillería y las entidades nacionales competentes, participó en la 13ª sesión reanudada del Mecanismo Intergubernamental de Negociación (INB, por sus siglas en inglés), celebrada del 7 al 12 y el 15 de abril. En esta sesión se alcanzó un consenso sobre el texto del Acuerdo de Pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Bogotá, D.C., 17 de abril de 2025 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que, junto a Migración Colombia, se ha estado en permanente trabajo para dar cumplimiento al acuerdo alcanzado con los sindicatos Osemco y Unasemigc- MRE en lo que se refiere a la creación de la bonificación migratoria, que aún sin que la misma constituya factor salarial, debe surtir una serie de etapas para su aprobación.



La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores lideró el encuentro virtual con la autoridad homóloga de Panamá, la Dirección General de Política Exterior de la Cancillería panameña.


Bogotá, 14 abril de 2025 – @CancilleriaCol. Con éxito culminó el curso “América Latina Contemporánea: Una Perspectiva desde Colombia”, organizado por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y realizado en la ciudad de Bogotá entre el 21 de marzo y el 11 de abril de 2025.


La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Camila Sarabia Torres, inició este lunes su primera gira diplomática en Asia. Japón es el primer destino de la Canciller, quien sostuvo cuatro reuniones importantes para las relaciones bilaterales.



La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia Torres, desarrollará agenda diplomática en Japón del 14 al 17 de abril de 2025, con el objetivo principal de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas vías de cooperación en comercio, inversión y desarrollo, así como inaugurar el pabellón de Colombia en Expo Osaka.

Durante su gira, la Ministra Sarabia se reunirá con su homólogo japonés, el Ministro de Asuntos Exteriores Takeshi Iwaya, y con altos funcionarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).



Con el propósito de afinar los detalles sobre los retos, logros y avances en las gestiones en curso para asegurar el desarrollo exitoso del 17° Foro Empresarial del Gran Caribe, la Cancillería de Colombia, a través del Coordinador de Mecanismos de Concertación, Francisco Gutiérrez, sostuvo una reunión con Rodrigo Julián Peñailillo, Director Representante en Colombia del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).


Bogotá, 11 de abril de 2025. El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, recibió una visita de cortesía de representantes del equipo de la Misión de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Colombia, liderado por Mireille Girard.


Las víctimas del conflicto armado interno, reconocidas como tales por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011, modificada a través de la ley 2421 de 2024), tienen derecho a la reparación integral, sin importar si residen en Colombia o en el exterior.


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se reglamentan los cursos de capacitación y el examen de idoneidad profesional para los ascensos en el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular en el año 2025".


  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre