En un esfuerzo conjunto entre la Cancillería y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Colombia devolvió este martes a la República Argentina una valiosa pieza arqueológica, conocida como “Punta de Lanza” o “Punta de Proyectil”, un objeto que formaba parte de un arma arrojadiza, como una jabalina, un dardo o una flecha.
Colombia participó activamente en la 43° Reunión del Comité de Expertos del MESICIC OEA, presentando la Línea Nacional Anticorrupción 157
En el marco de la 43° Reunión del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Comisión Interamericana Contra la Corrupción – MESICIC, que se llevó a cabo entre el 10 y el 13 de marzo de 2025, en la sede de la Secretaría General de la OEA, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Transparencia, presentaron los avances e iniciativas desarrolladas en Colombia en materia de lucha contra la corrupción.
Boletín sobre el estado de la vicecónsul de Colombia en São Paulo tras los hechos ocurridos en Brasil
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que la vicecónsul de Colombia en São Paulo, Claudia Katherine Ortiz Vaca, tras once (11) días de atención hospitalaria, consecuencia de los hechos ocurridos el pasado 14 de marzo, fue dada de alta y continuará su proceso de recuperación en su hogar, junto a su familia y bajo estricta observación médica. Expresamos nuestro agradecimiento por los mensajes de solidaridad recibidos, así como nuestro reconocimiento a la labor del cuerpo médico que ha dirigido y acompañado su tratamiento.
Consulta las últimas noticias de la Academia Diplomática durante el primer trimestre de 2025
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, Laura Sarabia, inauguraron la tarde del 19 de marzo de 2025, en la Ciudad de México, los trabajos de la V Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares México-Colombia. Este mecanismo, principal instancia de diálogo y concertación bilateral en la materia, emana del Memorando de Entendimiento sobre la Relación Estratégica, y sesionó previamente en 2017, 2019 y 2022.
Proyecto normativo sobre la resolución por la cual se convoca al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2027
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución “Por la cual se convoca al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2027”
La Cancillería compartió las cifras oficiales 2024 y los avances en el sistema de Refugio en Colombia
Como Autoridad Nacional en materia de Determinación de la Condición de Refugiado, el Ministerio de Relaciones Exteriores celebró un conversatorio sobre la figura de Refugio en las instalaciones de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo. El evento estuvo dirigido a medios de comunicación, centros de pensamiento y sociedad civil.
Ministerio de Relaciones Exteriores destaca los avances de la relación bilateral tras la visita oficial de la Canciller Laura Sarabia a México
En el marco de la visita oficial a México, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, sostuvo una serie de reuniones de alto nivel con autoridades mexicanas para fortalecer el diálogo político y la cooperación bilateral en temas clave como migración, comercio, inversión, infraestructura y derechos humanos.
Colombia reitera su compromiso en la lucha contra el narcotráfico tras la publicación del informe de drogas del Departamento de Estado de EE.UU.
El Gobierno de Colombia destacó la reciente publicación del informe anual sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que evalúa los esfuerzos de cerca de 60 países en la lucha contra el narcotráfico y reconoce a Colombia como un socio clave en esta tarea.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado, celebró en la ciudad de Manizales el Primer Taller Institucional en materia de protección Internacional de 2025. El evento contó con la asistencia de más de 80 personas entre funcionarios de las gobernaciones de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, algunos municipios cercanos y otras entidades locales y regionales.