logo gov.co
Logo Cancillería

 

En el marco del IV Foro Ministerial CELAC–China, los países de América Latina y el Caribe y la República Popular China adoptaron el nuevo Plan de Acción Conjunto 2025–2027, una hoja de ruta ambiciosa para profundizar su asociación estratégica en áreas clave como economía, infraestructura, desarrollo sostenible, educación e innovación.



El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia y de la Comunidad del Caribe—CARICOM, fueron convocados en Cartagena, Colombia, el 28 de mayo de 2025, en ocasión de la III Cumbre Ministerial Colombia-CARICOM. Los Ministros:


Bogotá, 3 de junio de 2025 - @CancilleriaCol. Colombia fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2026-2027, marcando así la octava ocasión en que el país hace parte del órgano de mayor poder dentro del sistema multilateral de Naciones Unidas.


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se integran y actualizan los Grupos Internos de Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores".


  • Colombia es presidente pro tempore en la CELAC y Polonia presidente del Consejo de la Unión Europea.



Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por medio de la cual se establece el contenido del Curso de Capacitación Diplomática y Consular que impartirá la Academia Diplomática en el año 2025".


Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Colombia consolida su liderazgo regional e internacional en la promoción de los derechos de las mujeres, las niñas y las personas LGBTIQ+ a través de su Política Exterior Feminista (PEF). 


Colombia participó de la Conmemoración del Quincuagésimo Sexto Aniversario de suscripción del Acuerdo de Cartagena, mediante el cual se creó la Comunidad Andina como un mecanismo de integración que representa una de las apuestas más sólidas y duraderas por el desarrollo conjunto, la cooperación solidaria y la construcción de un futuro común para los pueblos andinos.


Durante el 29 y el 30 de mayo de 2025, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza (DIDIF) del Ministerio de Relaciones Exteriores participó en el 28º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio que convocó a representantes de las 49 Cámaras de Comercio a nivel nacional en la Isla Old Providence, San Andrés; con el objeto de abordar la discusión entorno al rol de estas instituciones y su aporte en la economía de las zonas fronterizas en Colombia.


Culminó en la ciudad de Montería la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Gran Caribe, bajo el lema: “Unidos por la vida: hacia un Gran Caribe más sostenible”. El encuentro, liderado por Colombia en su calidad de presidencia pro tempore de la AEC, se convirtió en un hito histórico para la región, al posicionar al Gran Caribe como un actor articulado del Sur Global frente a desafíos comunes como la crisis climática, la inseguridad alimentaria y energética, la pérdida de biodiversidad, la exclusión social y el debilitamiento del multilateralismo.