- Colombia durante su periodo como Presidente Pro Témpore de la CAN propone reingeniería para activar el mecanismo
Bogotá, (Oct. 27 /11). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín terminó su visita a Brasil con un balance inmejorable. Luego de su reunión con el Canciller Antonio de Aguiar Patriota, logró traer inversión brasileña con la reactivación del comercio bilateral de la primera economía latinoamérica.
- Por su trabajo en promoción de la lectura, producción de la circulación del libro y la defensa del derecho de autor en los países de la región, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC, recibió la “Orden de Boyacá, Grado Cruz de Plata”.
Viceministra Patti Londoño recibió balance de trabajo del Pnud en Colombia, y anunció extender la cooperación hasta el 2014
Bogotá. La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, Ministra (e), sostuvo una reunión con la representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud, Silvia Rucks, quien presentó los resultados del ejercicio conjunto con 13 entidades del Gobierno colombiano.
La representante en Colombia del Pnud, Silvia Rucks, entregó un balance que recoge la Revisión de Medio Término y la Alienación del Marco de Cooperación 2008-2012 con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Prosperidad para Todos’.
Colombia participa en la Cuarta Conferencia de los Estados Parte en la Convención de Naciones Unidas
Bogotá. Una delegación colombiana liderada por el embajador Freddy Padilla de León, participa en la Cuarta Conferencia de los Estados Parte en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, que se realiza del 24 al 28 de octubre en Marrakech, Marruecos, y en la que participan 140 Estados Parte.
Bogotá, (Oct. 25/11). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, y representantes del Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE) realizaron en la sede de la Cancillería un ejercicio de asignación de recursos a través de regalías para el Plan Fronteras para la Prosperidad.
Mensaje del Presidente de la Republica, Juan Manuel Santos. En el homenaje al Doctor Augusto Ramírez Ocampo en el marco de la conmemoración del 66º Aniversario de la creación de la ONU
Apreciados amigos:
¡Qué mejor ocasión para rendirle un sentido homenaje póstumo al doctor Augusto Ramírez Ocampo que la conmemoración de los 66 años de la creación de las Naciones Unidas!
Y es que el doctor Ramírez llenó de sentido ese rótulo que cargaba de ser el colombiano que más alto ha llegado en esa Organización.
Palabras de la Señora Canciller en el "Acto de Homenaje al Dr. Augusto Ramírez Ocampo, Ex Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, en el marco de la conmemoración del 66° Aniversario de la creación de las Naciones Unidas”
Debo confesar que para mí éste acto tiene una doble significación: Por una parte, se trata de un homenaje a uno de los más insignes colombianos de los últimos tiempos, el excanciller Augusto Ramírez Ocampo. Por otra parte, ninguna oportunidad podía ser mejor que el marco de la celebración de los 66 años de la creación de las Naciones Unidas, la Organización Internacional por excelencia, que ha prestado servicios invaluables, a veces incomprendidos, a la causa de la paz en el mundo.
Bogotá. La Canciller María Ángela Holguín presentó la Cátedra Augusto Ramírez Ocampo, de la Academia Diplomática San Carlos y del Centro de Pensamiento Estratégico, a través de la cual se le rinde homenaje a un hombre que siempre creyó en el valor de las ideas, del diálogo, y en trabajar en una cultura de paz.