Bogotá, 23 abr (SP). Por convocatoria del Presidente de la República, se desarrolló esta tarde en la Casa de Nariño una reunión con la presencia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, el Ministro y Viceministro de Defensa, altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Directora de Justicia Penal Militar, para revisar la evolución de las denuncias sobre homicidio en persona protegida (conocidas como ‘falsos positivos’) por parte de la Fuerza Pública, y se llegó a las siguientes conclusiones:
Bogotá, abril 24 de 2010 (OP). El Ministerio de Relaciones Exteriores fue informado, mediante una nota verbal enviada por la Cancillería de Nicaragua, que las autoridades navales de ese país capturaron el 22 de abril del año en curso el buque pesquero “Laura Anny” y las embarcaciones “Red Tail” y “Daniela M”, todas con bandera colombiana.
Bogotá, abril 26 de 2010. En relación con las declaraciones que la senadora Piedad Córdoba ha realizado públicamente a través de los medios de comunicación, en las que afirma que desde hace cuatro meses no tiene escoltas, y que tiene pruebas que puedan comprometer al Departamento Administrativo de Seguridad con seguimientos en su contra, el Departamento, se permite informar a la opinión pública que:
Bogotá, abril 26 de 2010 (OP). Frente a recientes declaraciones de gobiernos vecinos, relacionadas con la campaña presidencial colombiana, el Gobierno se permite recordar que:
Bogotá, abril 26 de 2010 (OP). En la mañana de hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Armada Nacional analizaron las evidencias técnicas de la captura del pesquero “Laura Anny”, por parte de autoridades navales nicaragüenses.
El análisis concluyó que dicha captura fue ilegal y constituye una flagrante violación de las normas y principios del Derecho Internacional. Por esta razón, fue convocado el Encargado de Negocios de la Embajada de Nicaragua en Bogotá, Julio José Calero Reyes, a quien se le entregó una nota de protesta.
Bogotá, abril 26 de 2010 (OP). Ante la información publicada en varios medios de comunicación en el día de hoy, respecto a la decisión de la Corte Provincial de Sucumbíos por los hechos ocurridos el primero de marzo de 2008, el Gobierno de Colombia reitera:
Bogotá, 30 abril- 2010 (OP). El Ministerio de la Defensa se permite comunicar a la opinión pública que:
Al inicio de este Gobierno los grupos terroristas sumaban alrededor de 60 mil integrantes; hoy no superan los 8 mil.
Bogotá, mayo 22 de 2010 (OP). El Gobierno de Colombia hizo llegar sus condolencias al Gobierno y al pueblo de India, por el accidente aéreo ocurrido hoy en el aeropuerto de Manglore, suroeste de ese país.
Colombia expresa su solidaridad con los familiares y allegados de quienes perdieron la vida en ese siniestro, y hace votos por la pronta recuperación de quienes resultaron heridos.
Bogotá, junio 11 de 2010 (OP): Frente al pronunciamiento hecho por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, Navi Pillay, sobre la decisión judicial contra el Coronel Alfonso Plazas Vega, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresa:
1. La toma del Palacio de Justicia, ocurrida hace 25 años, fue un delito de lesa humanidad cometido por la alianza entre el narcotráfico y una guerrilla de la época.
Bogotá, junio 21 de 2010 (OP). Con ocasión de la reunión sostenida en el día de hoy entre el Ministro de Relaciones Exteriores, el Director del Departamento Administrativo de Seguridad DAS y los embajadores de los países de la Unión Europea acreditados en Colombia, el Gobierno Nacional informa: