logo gov.co
Logo Cancillería

Delegados de Colombia y Costa Rica realizaron, en San José, la segunda reunión de la Comisión  Binacional encargada de elaborar un Plan de Acción que permita monitorear y controlar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada y el aleteo de tiburones en las aguas jurisdiccionales de ambos países, con énfasis en áreas marinas protegidas.



Bogotá, (Jun. 11 / 12). Discurso de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín en la instalación de la Reunión Extrordinaria de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de Unasur, llevada a cabo en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en Bogotá el 11 de Junio de 2012.



Palabras del Presidente Fernando Lugo Méndez,  Presidente de la Republica de Paraguay  y Presidente Pro tempore de Unasur

Señor Presidente de la Republica de Colombia, Juan Manuel Santos, Señor Vicepresidente de la Republica de Colombia, Angelino Garzón, Señora  Secretaria General de UNASUR,  Doña María Emma Mejía,  Secretario General Entrante de UNASUR, Alí Rodríguez, Señores, Señoras y Cancilleres de UNASUR,  jefes de delegación, delegadas y delegados, invitados especiales, Señoras y Señores.



Discurso de Alí Rodríguez Araque en la entrega de la Secretaria de Unasur
11 de junio 2012

Señor Presidente de la República de Colombia,  Juan Manuel Santos,

Señor Presidente de la República del Paraguay, Fernando Lugo, y Presidente Pro tempore de Unasur,

Señor Vicepresidente, Angelino Garzón, de la República de Colombia,



Discurso del Presidente Juan Manuel Santos en la Ceeremonia de traspaso de la Secretaría General de Unasur

Junio 11 de 2012

Quiero ante todo darle una bienvenida muy especial al Presidente (de Paraguay, Fernando) Lugo, nuestro amigo. Decirle cómo nos complace tenerlo en tierra colombiana, al igual que a todos los ministros de Relaciones Exteriores de Unasur. Muy honrados con la visita de todos ustedes para este evento, al cual le damos una gran importancia.



Discurso de María Emma Mejía en la entrega de la Secretaria de Unasur

11 de junio 2012



Palabras de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia,

S.E. Sra. María Ángela Holguín,

En la inauguración de la Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de Unasur.

Bogotá, junio 11 de 2012



Con la aprobación del Reglamento General de Unasur y el presupuesto anual  de funcionamiento para 2011, 2012 y 2013, terminó la Reunión Ordinaria de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, que se realizó en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería.



En la Casa de Nariño se llevó a cabo la ceremonia de traspaso de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericana, Unasur, de la Excanciller colombiana María Emma Mejía Vélez al también excanciller y exministro de Energía de Venezuela, Alí Rodríguez Araque.



 

Datos Personales:

Lugar de nacimiento: Ejido, Estado Mérida

Fecha de nacimiento:  9 de septiembre de 1937

Estado Civil: Casado

Profesión:  Abogado

Profesión:  Abogado, Político y Diplomático

Educación Formal:

Universidad Central de Venezuela, Facultad de  Ciencias Jurídicas y Políticas, Escuela de Derecho, Año 1961.

Título obtenido: Abogado, promoción Fidel Castro.