El Ministerio de Relaciones Exteriores en nombre del Gobierno de la República de Colombia rechaza categóricamente los señalamientos hechos hoy por el Ministro de Comunicación e Información de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Rodríguez, al afirmar sobre una supuesta participación de la misión diplomática colombiana en Caracas en los presuntos hechos acaecidos el 4 de agosto en la capital venezolana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia valora de manera positiva la realización de la tercera cumbre intercoreana, el 18 de septiembre, entre el Presidente de la República de Corea (Corea del Sur), Moon Jae-in, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un.
Desde el momento en que se conocieron los hechos en que la Guardia venezolana detuvo a tres connacionales, en la isla Maipures 3 sobre el río Orinoco, el Ministerio de Relaciones Exteriores – Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano- a través del Consulado en Puerto Ayacucho, ha brindado permanente asistencia a ellos y a sus familiares.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno Nacional, con relación a la denuncia de violación territorial ocurrida el 13 de septiembre de 2018 en una isla sobre el río Orinoco por parte de miembros armados de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, informa que, una vez realizada la visita de verificación por parte de un equipo técnico, en cabeza del Director de Soberanía Territorial al lugar de los hechos, se pudo confirmar que los mismos ocurrieron en la isla Maipures 3, asignada a Colombia desde el año 1931. Por lo tanto, sí hubo violación del territorio nacional.
Colombia considera que la tarea del Grupo de Lima es fundamental y coincide con sus propósitos. Seguirá acudiendo a todos los medios diplomáticos y políticos tendientes a crear condiciones para que el pueblo de Venezuela pueda elegir, ojalá más temprano que tarde, el gobierno que desee tener gracias a procesos transparentes y rodeados de garantías.
El Gobierno de Colombia, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que el día 13 de septiembre de 2018, recibió información preliminar según la cual, en el sector de las islas Maipures (colombianas), municipio de Cumaribo – Vichada, se habría presentado una incursión a una isla que forma parte del territorio colombiano por parte de 20 efectivos armados de la Guardia Nacional Bolivariana, los cuales habrían agredido a connacionales colombianos y retenido a tres de ellos, los cuales ya están recibiendo apoyo del Consulado colombiano en Puerto Ayacucho.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar, con respecto al comunicado publicado por la FLIP sobre la normativa de visas para periodistas, lo siguiente:
Actualmente para el ingreso de extranjeros que deseen cubrir un hecho periodístico en Colombia, se debe contar con un Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP) para el cual basta con la carta de acreditación del medio para el cual trabaje. La resolución 6045 del 2 de agosto de 2017, por la cual se dictan disposiciones en materia de visas, prevé exigencias para profesiones liberales no reguladas entre ellas el ejercicio periodístico.
Comunicado conjunto entre el Grupo de Trabajo sobre Nicaragua y el Secretario General de la OEA sobre la situación en Nicaragua
El Grupo de Trabajo para Nicaragua del Consejo Permanente de la OEA y el Secretario General de la OEA,
Se comprometen a cooperar entre sí, cada uno dentro de sus respectivas competencias, aplicando todos los componentes pertinentes del sistema interamericano, para avanzar hacia un enfoque coherente y efectivo que permita lograr un dialogo inclusivo y útil en Nicaragua lo más pronto posible.
Comunicado conjunto de Colombia, Ecuador y Perú sobre las acciones que se vienen evaluando en el CAAM en materia de flujo migratorio venezolano
Con ocasión de la Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias CAAM realizada en la sede de la Secretaría General de la CAN para evaluar el flujo migratorio extracomunitario venezolano hacia al espacio comunitario andino y considerar acciones comunes y concertadas para la mejor gobernanza del mismo y lograr un flujo migratorio más ordenado, regular y seguro, las delegaciones de Colombia, Ecuador y Perú emiten el siguiente comunicado:
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, se permite informar a la opinión pública que el día de hoy se radicó ante la Secretaría General de UNASUR, la comunicación mediante la cual se notifica la decisión de la República de Colombia de denunciar el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas, firmado el 23 de mayo de 2008 en Brasilia y renunciar a su condición de Estado miembro de dicha organización.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre