El Gobierno de Colombia, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, condena los atentados terroristas ocurridos el día 29 de octubre en el centro de la ciudad capital, y que causó múltiples heridos.
El Gobierno de Colombia, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, condena el atentado terrorista, ocurrido el día 29 de octubre, en la ciudad de Fugha, y que causó la muerte a cinco personas.
El Gobierno de Colombia condena y rechaza este acto injustificable que atenta contra el derecho a la vida y constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales. Así mismo, manifiesta su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Libia y expresa su solidaridad con las familias de los fallecidos.
Bogotá, 29 de octubre de 2018.
Comunicado de prensa: Colombia rechaza versiones sobre una supuesta sugerencia de nuestro país al Presidente electo de Brasil para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, se permite rechazar y desmentir las versiones que han sido publicadas por el diario Folha de Sao Paulo en el día de hoy sobre una supuesta e inexistente sugerencia de Colombia al Presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, para derrocar mediante una intervención militar al gobierno de Nicolás Maduro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, felicita al pueblo y el Gobierno de Brasil por el espíritu democrático demostrado en la exitosa jornada electoral donde se eligió al candidato del Partido Social Liberal, Jair Bolsonaro, como nuevo Presidente de Brasil.
La relación estratégica entre Colombia y Brasil se ha caracterizado por una exitosa cooperación y estrechas relaciones bilaterales en términos de diálogo político, inversión y comercio, así como una agenda diversificada de impacto positivo para los dos países.
El Grupo de Trabajo para Nicaragua del Consejo Permanente de la OEA: Recordando las Resoluciones del Consejo Permanente 1108 (2172/18), adoptada el 18 de julio de 2018, 1109 (2175/18), adoptada el 2 de agosto, y 1110 (2182/18), adoptada el 12 de septiembre;
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite informar que este 11 de octubre el Canciller Carlos Holmes Trujillo firmó la resolución por la cual se reconoce la condición de refugiado en Colombia del nacional venezolano Julio Borges.
Los gobiernos de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía, integrantes del Grupo de Lima, expresan su profunda preocupación por la trágica muerte del concejal venezolano Fernando Albán, del partido Primero Justicia, ocurrida este lunes 8 de octubre en circunstancias aún no esclarecidas, quien se encontraba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), en Caracas, bajo custodia de las autoridades venezolanas desde el 5 de octubre pasado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza tajantemente las declaraciones hechas por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en las que insulta y denigra de Colombia, del Gobierno y del señor Presidente de la República, doctor Iván Duque.
Cancillería de Colombia expresa sus sentimientos de condolencia y solidaridad a la República de Indonesia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa sus sentimientos de condolencia a la República de Indonesia por las más de 800 víctimas mortales que deja hasta el momento la emergencia registrada el pasado 28 de septiembre, tras el sismo y tsunami que sacudieron a las islas de Célebes y que afectó a las poblaciones de Palu y el distrito de Donggala.
El 25 de septiembre de 2018, el Presidente de la República Francesa y el Presidente de la República de Colombia se reunieron en Nueva York en paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre