logo gov.co
Logo Cancillería

Reunión virtual, Bogotá D.C. - Lima 18 de diciembre de 2024. La V Presidencia de la Comisión Binacional para la Zona de Integración Fronteriza – Perú representa la reactivación de un mecanismo binacional después de más de 6 años de pausa


Colombia fue elegida por aclamación como miembro de la Comisión de Consolidación de la Paz (CCP/PBC) para el 2025. Este nombramiento se realizó en el marco de la jornada de elecciones de los nuevos integrantes de nueve órganos subsidiarios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).


Bogotá, 17 de diciembre de 2024. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los ciudadanos que el miércoles 18 de diciembre de 2024, las oficinas de pasaportes en las sedes Centro y Norte tendrán horario de atención para trámites de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.


La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado por consenso la resolución que proclama el Segundo Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes, una iniciativa liderada por el core group compuesto por Jamaica, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia y Brasil. Bajo el tema “Personas afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”, esta resolución reafirma el compromiso global con la erradicación del racismo y la promoción de los derechos humanos de las personas afrodescendientes en todos los ámbitos de la sociedad.


El Laboratorio de Juventud, Paz y Seguridad se llevó a cabo con éxito en Bogotá del 2 al 4 de diciembre, reuniendo a 54 jóvenes de diferentes regiones del país, dentro del proceso de formulación del Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad de Colombia. En este espacio consultivo, juventudes de diversas regiones como Valle del Cauca, Arauca, Caquetá, Cauca, Nariño, Risaralda, Boyacá, Meta, Norte de Santander, Guajira, Atlántico, Magdalena, Bogotá, Chocó, Casanare, Santander y Bolívar, participaron activamente para fortalecer sus capacidades y dinamizar la agenda de paz y seguridad en sus territorios a través de la comunicación, el arte y la cultura.


En un acto simbólico se realizó la conmemoración del centésimo nonagésimo cuarto aniversario, del paso a la inmortalidad del libertador Simón Bolívar al compás musical de la Banda Bigup del Batallón de Infantería n°37 de la Guardia Presidencial. 


El 16 de diciembre del año en curso, se llevó a cabo la XLIV Reunión del Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo -GANIDF de la Comunidad Andina, espacio en el que Colombia, en su calidad de presidencia Pro Tempore  presentó su plan trabajo a las delegaciones de Bolivia, Ecuador y Perú, así como a la Secretaría Técnica de la CAN.


San Andrés Isla, 17 de diciembre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, escuchó las conclusiones y clausuró la Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental: Raizales, Creoles, Miskitos, Garifunas, Afrocostarricenses y Afropañameños.



Del 11 al 15 de diciembre de 2024, Washington D.C. fue escenario de un intercambio que reflejó la riqueza y diversidad del patrimonio cultural del Pacífico colombiano. Una delegación de 10 jóvenes y 1 profesor de la Fundación Cultural Andagoya, Chocó, llevó consigo la riqueza de los alabaos, cantos y arrullos tradicionales de su región como parte del último intercambio del año de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva ejecutado por el Viceministerio de Asuntos Multilaterales a través de su Dirección de Asuntos Culturales.


Del 18 al 22 de noviembre se desarrolló la visita a terreno contemplada en el programa del II Curso de “políticas y finanzas asociadas a los ecosistemas de Carbono Azul” que es ofertado por Colombia a través de Asociación de Naciones del Sudeste Asiático-ASEAN y liderado técnicamente por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional-APC Colombia junto a Conservación Internacional. La formación incluyó una fase de capacitación virtual en la que participaron 25 funcionarios asiáticos. En cuanto a la fase presencial realizada en Colombia, asistieron las delegaciones de entidades técnicas ambientales destacadas por los gobiernos de: Camboya, Filipinas, Malasia, Myanmar, Tailandia y Timor Oriental.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre