logo gov.co
Logo Cancillería

Nueva York. 20 de septiembre de 2021 (@CancilleraCol). Durante la reunión bilateral con el canciller y exsecretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramchand Ramdin, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, señaló que Colombia considera que la OEA y la Carta Democrática Interamericana son herramientas imprescindibles para contribuir a la estabilidad institucional en el hemisferio, al desarrollo sostenible, a la seguridad y la paz como condiciones del bienestar y la prosperidad de todos los pueblos del continente.



Nueva York, Estados Unidos, 20 de septiembre de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol). Una invitación a los países de la ONU hizo –este lunes– la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, para que unidos establezcan un sistema de monitoreo al empoderamiento y autonomía económica de las mujeres en el mundo, mediante indicadores y trazadores de educación, emprendimiento y empleo, como una herramienta eficaz de progreso, igualdad, prevención de violencias y respeto de los derechos fundamentales.



Bogotá (sep. 19/21). @CancilleriaCol. Después de meses de aislamiento, protegerse y cuidar a sus familias del Covid-19, pero sobre todo de soñar con volver a entrenar, 12 jóvenes apasionados por el fútbol de salón cumplirán el sueño de viajar a Polonia para mostrar su talento, aprender de la práctica de este deporte en Europa y vivir experiencias únicas e inolvidables.



Bogotá, 19 de septiembre de 2021 - @CancilleriaCol. Durante las próximas dos semanas, la Corte Internacional de Justicia examinará en etapa oral el caso de Supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el Mar Caribe (Nicaragua c. Colombia).



Bogotá, 19 de septiembre de 2021 - @CancilleriaCol. Durante las próximas dos semanas, la Corte Internacional de Justicia examinará en etapa oral el caso de Supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el Mar Caribe (Nicaragua c. Colombia).



Washington, D.C., 19 de septiembre de 2021. El medioambiente, la transición energética y la inversión son los ejes de la visita que inicia el Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, a Estados Unidos, donde se reconocerá su liderazgo en el trabajo para enfrentar el cambio climático y la labor para atender la crisis migratoria venezolana en la región.



Bogotá (sep. 16/21). En desarrollo del “Memorando de Entendimiento entre la República del Ecuador y la República de Colombia para la prevención e investigación del delito de la trata de personas y la asistencia y protección de las víctimas de la misma” suscrito el 14 de septiembre de 2012, y de acuerdo el Plan de Trabajo Binacional 2020-2021, acordado en el VI Encuentro Binacional Ecuador-Colombia: Fortalezas y Desafíos de la Lucha contra la Trata de Personas", se llevó a cabo de manera virtual el “Conversatorio sobre experiencias exitosas, lecciones aprendidas y dificultades del programa de protección a víctimas, testigos e intervinientes en el proceso penal de ambos países” el pasado 16 de septiembre.



Bogotá, 18 de septiembre de 2021

El Gobierno de Colombia, al igual que otros países que han desconocido el poder de facto que ejerce Nicolás Maduro en Venezuela como resultado de la elección presidencial del 20 de mayo de 2018, viciada por la ausencia de garantías a la oposición y por el fraude; expresa su rechazo a la participación del mismo en la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.



  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre