logo gov.co
Logo Cancillería

 

  • “Las realidades que enfrentamos requieren de un fortalecimiento constante de la democracia para que sea el antídoto que pueda atender cualquier amenaza proveniente del odio”, indicó el Mandatario.

Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2021. El Presidente Iván Duque destacó este martes, durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la relevancia regional que tendrán los Consejos Municipales de Juventud, cuyas elecciones se realizarán en Colombia en diciembre próximo.



Washington, 24 de septiembre de 2021. Colombia participó en la 59ª sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que tuvo lugar entre el 20 y 24 de septiembre del 2021.


EQUIDAD PARA LA POBLACIÓN, LA SOSTENIBILIDAD Y LA REACTIVACIÓN RESILIENTE

Nueva York, martes 21 de septiembre de 2021

Señor Presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid.

Señor Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres.

Excelentísimos señores, jefes de Estado y jefes de misiones.



Bruselas, 21 de septiembre de 2021(@CancilleriaCol). Como parte de la diplomacia espacial entre Colombia y la Unión Europea, y una muestra más de la ampliación estratégica de nuestro relacionamiento, la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea -DG–DEFIS y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia perfeccionaron, en Bruselas, la firma del Acuerdo de colaboración entre la Comisión Europea y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, relativo a la cooperación en el ámbito de los sistemas mundiales de navegación por satélite -GNSS- y las aplicaciones industriales conexas.



Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2021. Cada gramo de cocaína consumido en las naciones que activan la demanda significa un homicidio y un ecocidio en Colombia, porque por cada hectárea de coca que se siembra se están destruyendo dos hectáreas de la selva tropical. Atender este preocupante aumento en el consumo de narcóticos en todo el mundo es apremiante. Es hora de la corresponsabilidad por parte de la comunidad internacional”.



Nueva York, 21 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, firmaron en Nueva York, el 'Memorando de Entendimiento sobre una agenda de cooperación y diálogo político y sectorial reforzado para la próxima década'. Este instrumento constituye un gran avance hacia el fortalecimiento y profundización de los vínculos bilaterales, en particular en materia de política exterior, seguridad, asuntos mundiales y sectoriales. El Presidente Iván Duque Márquez y la Presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participaron como testigos de excepción en el acto efectuado en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.



Nueva York, Estados Unidos. Septiembre 21 de 2021. (@CancilleríaCol). “Debemos evitar que haya una regresión a las prácticas brutales e ilegales que eran la característica habitual del gobierno de los talibanes en los años noventa”.



Bogotá D.C. Septiembre 20 de 2021 (@CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez participará en el 76° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en agenda liderada por el Presidente Iván Duque, entre el 20 y el 24 de septiembre.



  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre