logo gov.co
Logo Cancillería

La directora de la Academia Diplomática, Lena Yanina Estrada Añokazi, se reunió con el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación académica y discutir diversas iniciativas para reforzar los convenios educativos entre la Academia Diplomática y la Embajada de Francia en Colombia. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores participó, a través de los Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado y de Apátrida en la “Jornada de asistencia técnica para fortalecer los conocimientos en protección y activación de rutas para la atención a los niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados y sus familias” convocada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, para brindar asistencia técnica sobre la ruta de atención a niñas, niños y/o adolescentes con necesidades de protección internacional.


Durante un evento protocolario realizado en el Salón Protocolario de la Cancillería, la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambiéntales Encargada de las Funciones del Despacho de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Embajadora Adriana Mendoza, y el Jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Colombia, Fernando Medina Donoso, saludaron la Estrategia de País 2025-2028 de la OIM en Colombia.


Bogotá, 12 de diciembre de 2024. Hasta el 31 de enero de 2025 estarán abiertas las inscripciones para participar de este programa, dirigido a profesionales interesados en realizar estudios de posgrado o que tengan la intención de realizar una investigación individual con orientación periódica de un profesor o tutor asignado. Los estudios, se podrán realizar en diferentes áreas en universidades chinas. La duración de la beca y sus requisitos dependen del programa académico escogido por el aspirante.


Reunión virtual, Bogotá D.C. - Lima 18 de diciembre de 2024. La V Presidencia de la Comisión Binacional para la Zona de Integración Fronteriza – Perú representa la reactivación de un mecanismo binacional después de más de 6 años de pausa


Colombia fue elegida por aclamación como miembro de la Comisión de Consolidación de la Paz (CCP/PBC) para el 2025. Este nombramiento se realizó en el marco de la jornada de elecciones de los nuevos integrantes de nueve órganos subsidiarios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).


Bogotá, diciembre 18 de 2024. El martes 17 de diciembre, en elalacio San Carlos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) celebraron conjuntamente los 50 años de presencia de la agencia de cooperación en Colombia. Durante la conmemoración se destacó la estrecha colaboración entre ambas instituciones en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, la salud sexual y reproductiva, y el desarrollo sostenible del país.


La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado por consenso la resolución que proclama el Segundo Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes, una iniciativa liderada por el core group compuesto por Jamaica, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia y Brasil. Bajo el tema “Personas afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”, esta resolución reafirma el compromiso global con la erradicación del racismo y la promoción de los derechos humanos de las personas afrodescendientes en todos los ámbitos de la sociedad.


El Laboratorio de Juventud, Paz y Seguridad se llevó a cabo con éxito en Bogotá del 2 al 4 de diciembre, reuniendo a 54 jóvenes de diferentes regiones del país, dentro del proceso de formulación del Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad de Colombia. En este espacio consultivo, juventudes de diversas regiones como Valle del Cauca, Arauca, Caquetá, Cauca, Nariño, Risaralda, Boyacá, Meta, Norte de Santander, Guajira, Atlántico, Magdalena, Bogotá, Chocó, Casanare, Santander y Bolívar, participaron activamente para fortalecer sus capacidades y dinamizar la agenda de paz y seguridad en sus territorios a través de la comunicación, el arte y la cultura.


En un acto simbólico se realizó la conmemoración del centésimo nonagésimo cuarto aniversario, del paso a la inmortalidad del libertador Simón Bolívar al compás musical de la Banda Bigup del Batallón de Infantería n°37 de la Guardia Presidencial. 


  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre