logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería presentó a las autoridades locales de Tadó (Chocó) el Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades

En el municipio de Tadó (Chocó) se construirá una Casa Lúdica como esta que hace cuatro semanas inauguró en Istmina la Canciller María Ángela Holguín. Foto: OP Cancillería

 

Bogotá (mar. 31/13). El Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades, que lidera el Ministerio de Relaciones Exteriores, sigue extendiéndose por todo el país. 

Tadó, en el departamento de Chocó, será uno de los municipios en los que este año se construirá una Casa Lúdica como las que a comienzos de este mes inauguró la Canciller María Ángela Holguín en Istmina y Quibdó. 

Recientemente, la Cancillería fue invitada especial del Consejo de Política Social de Tadó, con el fin de presentar el Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades. 

El objetivo fue darlo a conocer a las diferentes autoridades e instituciones locales que trabajan por la niñez y la adolescencia, lo cual permitió identificar los posibles socios estratégicos en este municipio, el cual se verá beneficiado por una Casa Lúdica este año.

Durante este encuentro, la Alcaldía de Tadó realizó la presentación de las diferentes mesas de trabajo que se establecieron para atender los temas de niñez y adolescencia. En ese sentido, la mesa de trabajo de Ciudadanía y Participación de Tadó junto con el Programa Integral, coordinarán de manera conjunta las actividades.

Dándole continuidad a la línea prioritaria de trabajar conjuntamente con la Alcaldía, en esta ocasión se reiteró y se confirmó el compromiso del Alcalde de Tadó, Mancio Agualimpia, con el desarrollo del Programa Integral en el municipio, tanto en la construcción de la Casa Lúdica como en el trabajo social con la comunidad.

El Consejo de Política Social contó con la presencia de representantes del Centro Zonal del ICBF, de la Diócesis de Istmina - Tadó, del Plan Internacional, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Policía de Infancia y Adolescencia, la Corporación Día de la Niñez y diferentes líderes comunitarios del municipio.