logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que el Presidente de la República realizará una Visita Oficial a los Estados Unidos de América los días 3 y 4 de diciembre de 2013, invitación extendida por el Presidente Barack Obama al Presidente Juan Manuel Santos.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia celebra la aprobación, por parte de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo (LIBE), de incluir a Colombia en el listado de países a cuyos ciudadanos se les eximiría de visado Schengen hasta por 90 días.



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresa su preocupación por los enfrentamientos físicos y virtuales que se han venido registrando en los últimos días en Chile entre ciudadanos de los dos países. Es por eso que hacemos un llamado a la tolerancia y al respeto para que no se sigan promoviendo mensajes que inciten a la violencia.


El Gobierno de Colombia felicita a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y a su Director General, Ahmet Üzümcü, por el Premio Nobel de Paz que le fue conferido por el Comité Nobel noruego.


El Gobierno de Colombia rechaza de forma contundente el ataque terrorista perpetrado por el grupo terrorista Al Shabab, el cual causó la muerte de 59 personas y cientos de heridos. Manifestamos toda nuestra solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Kenia en este difícil momento que atraviesan. A las familias de las víctimas les expresamos nuestro profundo sentido de condolencia.   Colombia rechaza y condena el terrorismo y lamenta este terrible hecho ocurrido en un país como Kenia, que ha luchado contra ese flagelo durante los últimos años.



En las horas de la tarde de hoy lunes 16 de septiembre se recibió en la Embajada en La Haya el texto de una demanda presentada por Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia, en relación con la pretensión nicaragüense sobre áreas de plataforma continental situadas más allá de las 200 millas de la costa de ese país.


En las horas de la tarde de hoy lunes 16 de septiembre se recibió en la Embajada en La Haya el texto de una demanda presentada por Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia, en relación con la pretensión nicaragüense sobre áreas de plataforma continental situadas más allá de las 200 millas de la costa de ese país.

 

Esta acción no sorprende a Colombia. Así lo había anticipado el Presidente Santos en su alocución del 9 de septiembre.

 



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reitera su rechazo al uso de armas químicas en Siria independientemente de donde provenga. Reitera su apoyo al Secretario General y agradece el informe de la Misión de Investigación presentado el 16 de septiembre realizado en condiciones difíciles y que efectivamente constata el uso de armas químicas de alto calibre con un inmenso efecto y daño en la población civil, lo que constituye un crimen contra la humanidad.


El Gobierno de Colombia expresó su satisfacción por el Acuerdo amistoso alcanzado con el Ecuador para terminar el proceso ante la Corte Internacional de Justicia, referente a la erradicación aérea de cultivos ilícitos en la zona de frontera binacional.



El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su profunda preocupación por la situación en la República Árabe Siria, condena de la manera más enérgica la muerte de civiles inocentes y hace un llamado a las partes para emprender el diálogo político que permita poner fin a la violencia y al abuso de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre