logo gov.co
Logo Cancillería

El envío de tres funcionarios a Miami para apoyar temporalmente la función consular, el avance en la posible apertura de nuevas oficinas consulares en Estados Unidos y la contratación de asesores psicosociales en Houston y Los Ángeles que apoyen los actuales procesos de deportación, son algunas de las medidas previstas a partir del diálogo desarrollado entre la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Camila Sarabia, quien sostuvo una reunión con los líderes de las oficinas consulares de Colombia con mayor afluencia en el mundo.


Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en la región de Magallanes y la Antártica chilena marcaron el inicio de la agenda estratégica de la 11° Expedición Antártica, enfocada en fortalecer la cooperación científica, tecnológica y territorial, así como en avanzar en proyectos conjuntos para la protección del continente blanco.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Equipo de Diplomacia Pública Subnacional, participó en la Semana de Expo malocas transformando el Campo, invitación cursada por la gobernadora del Meta Rafaela Cortez. Este evento fue organizado por la Gobernación del Meta y la Federación Nacional de Departamentos, contó con la participación de gobernadores de Arauca, Vichada y Valle del Cauca, los sectores empresariales agropecuario, ganadero, Banco Agrario y académico entre otros.


En un acto protocolario, se oficializó el traspaso de la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia de Colombia a la República del Ecuador. La ceremonia fue presidida por la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, y su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.


La delegación colombiana encabezada por la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ángela Yesenia Olaya Requene, realizó una visita a las Estaciones chilenas Presidente Frei y Julio Escudero ubicadas en la Bahía Fildes de la Antártica.


Se informa a los interesados que la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo otorgará certificado de asistencia quienes hayan asistido al 85% de las sesiones en vivo. Se aclara que se certificará únicamente la asistencia y no el dominio de conocimientos o competencias de educación formal.


La directora para la Integración y el Desarrollo Fronterizo de la Cancillería, Sally Ann García Taylor, recibió a una delegación de alto nivel del Departamento de Arauca compuesta por el Senador José Vicente Carreño, el Representante a la Cámara Germán Rozo, el Ingeniero Ronald Velandia asesor del Gobernador de Arauca, y la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Arauca, Gina Merchán.


La Directora de la Academia Diplomática Lena Estrada, participó en el espacio autónomo de la Mesa Permanente de Concertación (MPC), donde destacó la importancia de fortalecer la presencia y participación de los Pueblos Indígenas en los procesos diplomáticos internacionales.


Para lo anterior el Ministerio de Relaciones Exteriores informa:   1.    Los canales diplomáticos permanecen abiertos desde el 26 de enero pasado mediante notas y conversaciones permanentes con los delegados por el gobierno de Estados Unidos.


Lena Estrada Añokazi, PhD., Directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, realizó una visita oficial a Francia con motivo de la inauguración de la Academia Diplomática francesa, consolidando así los vínculos de cooperación entre ambas naciones.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre