A esta hora delegados de los países miembros de la CAN se reúnen en Tumaco para compartir experiencias que han impulsado el desarrollo productivo en Zonas de Integración Fronteriza
En Tumaco, Nariño, la Dirección de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), realizan un taller internacional de intercambio de conocimientos y experiencias en materia de políticas para el fortalecimiento de actividades productivas en la Zonas de Integración Fronteriza (ZIF), con especial énfasis en cadenas productivas y clúster.
Palabras de la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar, en el evento de la protocolización del punto fronterizo con Ecuador
La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ratificaron los estudios que ubica con precisión la coordenada del punto en donde se encuentran las fronteras terrestre y marítima de los dos países. La ministra Holguín afirmó estar satisfecha por la suscripción del acuerdo y afirmó que era un asunto pendiente entre las dos naciones.
A continuación las palabras de la Canciller Holguín en la ceremonia de protocolización:
Cancilleres de Colombia y Ecuador se reunieron para analizar la declaración sobre frontera marítima entre los dos países
Bogotá, (Jun. 13 / 12). Los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño, se reunieron para analizar la declaración conjunta que suscribieron para ratificar los estudios realizados por la Comisión Mixta Permanente Colombo-Ecuatoriana de Fronteras y por la Comisión Técnica Binacional de la Boca del río Mataje, que ubica con precisión la coordenada del punto en donde empieza la frontera marítima entre los dos países. El encuentro se realizó en el Puerto de San Lorenzo, Esmeraldas, en Ecuador.
Intercambio deportivo en el marco del Plan Integral del Plan de Prevención – Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades
El pasado viernes 8 de junio, la logística indicaba que jóvenes practicantes de rugby de Apartadó, Montería y Medellín (cuatro niñas y cuatro niños) llegaban a Bogotá para finalizar sus trámites de viaje y partir rumbo a París.
Colombia y Costa Rica realizaron la segunda Comisión Binacional que elaboró el plan de cooperación para monitorear la pesca ilegal no declarada y no reglamentada y el aleteo de tiburones
Delegados de Colombia y Costa Rica realizaron, en San José, la segunda reunión de la Comisión Binacional encargada de elaborar un Plan de Acción que permita monitorear y controlar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada y el aleteo de tiburones en las aguas jurisdiccionales de ambos países, con énfasis en áreas marinas protegidas.
Datos Personales:
Lugar de nacimiento: Ejido, Estado Mérida
Fecha de nacimiento: 9 de septiembre de 1937
Estado Civil: Casado
Profesión: Abogado
Profesión: Abogado, Político y Diplomático
Educación Formal:
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Escuela de Derecho, Año 1961.
Título obtenido: Abogado, promoción Fidel Castro.
Discurso de Alí Rodríguez Araque en la entrega de la Secretaria de Unasur
11 de junio 2012
Señor Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos,
Señor Presidente de la República del Paraguay, Fernando Lugo, y Presidente Pro tempore de Unasur,
Señor Vicepresidente, Angelino Garzón, de la República de Colombia,
Los Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de Unasur, suscribieron la Declaración de Bogotá en la que acordaron el Reglamento General, instrumento complementario al Tratado Constitutivo, y el Presupuesto Anual de Funcionamiento de UNASUR para los años 2011-2012 y 2013.
Discurso de María Emma Mejía en la entrega de la Secretaria de Unasur
11 de junio 2012
Canciller María Ángela Holguín y su homólogo de Paraguay instalaron la Reunión Extraordinaria de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de Unasur
La Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores fue instalada por la Canciller María Ángel Holguín como anfitriona del evento y por el ministro de Exteriores de Paraguay, Jorge Lara Castro, en su calidad de Presidente Pro Tempore.
A continuación las palabras de la Canciller Holguín en la ceremonia de instalación:
PALABRAS DE LA MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES DE COLOMBIA,
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre