logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia avanza estratégicamente en la organización de la Cumbre de Jefes de Estado CELAC-UE 2025. Por ello, se llevó a cabo una reunión entre Alberto Brunori, director ejecutivo de la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe (EU-LAC); la embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales y coordinadora nacional de Colombia en la CELAC; y la embajadora Patricia Cortés, directora de Europa. 


Se finalizó y entregó con éxito la renovación de módulos de clases en la Institución Educativa Francisco de Orellana en el municipio de Leticia, Amazonas. Con esta obra se han beneficiando 66 niños y niñas de la Comunidad Indígena La Libertad.


Ginebra, Suiza (25/02/2025). Con un contundente mensaje la Canciller Laura Sarabia intervino en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza.


La canciller Laura Sarabia llegó a Ginebra, Suiza, para participar en el 58° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, organismo en el que Colombia es miembro de la Asamblea General por primera vez en la historia.


La Cancillería a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, acompañó la actividad de cierre del Convenio Interadministrativo 011 de 2024, suscrito con el Departamento del Amazonas, el cual tuvo por objeto " Mejorar la infraestructura de los módulos de clases de la sede Nuestra Señora de la Paz de la Institución Educativa Francisco de Orellana, de la Comunidad Indígena La Libertad". 


De manera virtual, se llevó a cabo la reunión de cierre y presentación de resultados del Programa Bilateral aprobado en la IX Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa entre la República de Colombia y la República de Honduras, 2022-2024.


En las instalaciones de la Biblioteca del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó la primera sesión plenaria de la Mesa Intersectorial para la Diplomacia Científica en 2025, liderada por la directora de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, Ana María Moreno Fonseca y la coordinadora del GIT de Gestión del Conocimiento, Investigación y Biblioteca, Heidi Cortés, con el objetivo de continuar avanzando en la consolidación de aportes cruciales que promuevan los canales de cooperación para facilitar el intercambio de conocimientos.


Montevideo (Uruguay), 19 de febrero de 2024. El embajador de Colombia en Uruguay, Francisco Coy, asumió, en representación de Colombia, la Presidencia del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Nuestro país ostentará esta presidencia durante el primer semestre de 2025.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia comparte la invitación de la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Cámara de Comercio de Bogotá para participar en el seminario web "Herramientas digitales para emprendedores de los países andinos: Plataforma Pymes Latinas Grandes Negocios", que se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero a las 9:00 a.m. (hora de Colombia).


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite informar la entrega de siete connacionales que fueron detenidos en el Estado Amazonas en la República Bolivariana de Venezuela desde el 30 de enero de 2025.


  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre