Bogotá (mar. 21/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró del Día Internacional de la Francofonía y el lanzamiento de una temporada de actividades culturales auspiciadas por el Grupo de Embajadas de países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) acreditadas en Colombia.
Las misiones diplomáticas de Bélgica, Canadá, Egipto, Francia, Haití, Líbano, Marruecos, Rumania y Suiza se unieron para conmemorar el Día Internacional de la Francofonía, en la actividad que se realizó en la Cancillería, con la programación de 10 días de actividades culturales que tienen como fin promover el uso de la lengua en Colombia, así como los valores que comparten los países miembros de la OIF.
Durante el evento la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, reconoció la labor del Grupo de Embajadas Francófonas en la programación de las actividades para celebrar esta ocasión, que tendrán lugar en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, entre el 20 y 30 de marzo de 2019. La Viceministra resaltó, adicionalmente, cómo los valores de la francofonía se han incorporado a la sociedad colombiana y cómo ese idioma se ha popularizado en nuestro país.
Por su parte, Sena Latif, Encargada de Negocios a.i. de Rumania en Colombia, quien se pronunció a nombre del Grupo de Embajadas Francófonas en Colombia, manifestó su agradecimiento por el apoyo de la Cancillería a esta iniciativa y agradeció a las universidades que apoyarán las distintas actividades culturales programadas por sus países.
El acto, que contó con la presencia de los embajadores de Canadá, Francia, Suiza, Bélgica, Egipto, Marruecos, Líbano y Brasil, de los encargados de Negocios de Rumania y de Haití, de representantes de la Universidad del Rosario, la Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, así como de directores de centros de lengua, académicos y representantes de las comunidades francófonas presentes en Colombia, fue animado por presentaciones de música egipcia por parte de Shokery Awadalla, quien interpretó piezas en laúd, instrumento típico de Egipto, y de un grupo colombiano de música rumana. El encuentro concluyó con una muestra gastronómica de las embajadas francófonas.
La celebración, que se realiza en el marco del Día de la Francofonía en Colombia, se extenderá hasta el próximo 30 de marzo. La programación de actividades está disponible en el siguiente vinculo: http://bogota.mae.ro/es/local-news/942