Basseterre (sep. 5/17). En el marco de la Estrategia de Cooperación de Colombia con El Caribe, se realizó en Basseterre el 1 de septiembre de 2017, la ceremonia de clausura del proyecto bilateral “Música en Escuelas de San Cristóbal y Nieves”, implementado desde 2016. El concierto de clausura fue ofrecido por 22 de los profesores beneficiados de esta iniciativa, quienes interpretaron un repertorio de 14 obras musicales de coro y ensamble, en el que predominaron una variedad de ritmos internacionales, caribeños, africanos y cumbias colombianas.
Esta iniciativa de cooperación tuvo como objetivo transferir y capacitar a un grupo de profesores de escuelas de primaria de ese país, en el modelo y metodologías de ensamble y coro diseñados por la Fundación Nacional Batuta. Como parte de este proyecto, en diciembre de 2016 Colombia realizó una donación de más de 200 instrumentos musicales y accesorios a las escuelas de San Cristóbal y Nieves. Asimismo, durante 2017 se realizaron cuatro talleres de capacitación en la isla con los que resultaron beneficiados alrededor de 25 maestros de las escuelas locales.
Al finalizar la ceremonia, los profesores recibieron de manos del Ministro de Educación de San Cristóbal y Nieves, Shawn Richards, los certificados que acreditan su participación en los talleres de formación impartidos por los instructores de Batuta durante 2017. En adelante, los profesores capacitados van a transferir a sus estudiantes los métodos y técnicas de iniciación musical aprendidas. Al mismo tiempo, se asignará por lo menos un instrumento musical a cada una de las escuelas de la isla, de modo que el modelo de Batuta sea incorporado en las prácticas pedagógicas de estas instituciones de educación.
La actividad estuvo acompañada por delegados de la Dirección de Cooperación Internacional de Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia y la Fundación Nacional Batuta. Así mismo, además del Ministro de Educación de San Cristóbal y Nieves, asistieron el Secretario Permanente de Educación, William V. Hodge; gestores y oficiales de educación, rectores, consejeros y docentes de instituciones públicas y privadas de ese país. También participaron altas autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y Aviación de la isla.