Embajador Manuel Solano promovió a Colombia y su industria alimentaria en el World Gourmet Summit en Singapur
Singapur (jul. 5/21). El Embajador de Colombia en Singapur, Manuel Solano, fue invitado de honor a la 25ª versión del World Gourmet Summit y 21ª edición de los World Gourmet Awards en Singapur, en donde hizo una presentación sobre Colombia y su industria alimentaria frente a profesionales del sector de alimentos, bebidas, hotelería e industrias asociadas de Singapur.
23 profesionales, líderes y administradores del sector salud de Colombia concluyen con éxito taller sobre respuesta sanitaria al COVID-19 en Israel
Tel Aviv (jul. 9/21). A través de la Agencia de Cooperación Israelí -MASHAV-, el Centro Ofri, El Ministerio de Salud de Israel y la Cruz Roja Israelí (Magen David Adom), 23 profesionales colombianos tuvieron la oportunidad de participar del 4 al 8 de julio en un programa, cuyo objetivo fue ilustrar sobre cómo el sistema salud en Israel se organizó y respondió a la crisis creada por el COVID-19.
El Embajador de Colombia en Alemania y su homólogo de Alemania en Colombia conversarán sobre el programa de becas International Parlament Stipendium (IPS)
Berlín (jul. 7/21). El Embajador de Colombia en Alemania, Hans-Peter Knudsen, y su homólogo de Alemania en Colombia, Peter Ptassek, conversarán con Monika Heinz, representante del Parlamento de Alemania, y el profesional colombiano, Mauricio Duarte Alemán, sobre el programa de becas, International Parlament Stipendium (IPS), dirigido a jóvenes de otros países interesados en el trabajo del legislativo en Alemania.
Embajador Javier Higuera visitó Torun para participar en el Welconomy Forum y reunirse con el Vicemariscal de Cuyavia y Pomerania y el Alcalde
Varsovia (jun. 25/21). Durante los días 21 y 22 de junio de 2021, el Embajador de Colombia en Polonia, Javier Darío Higuera Ángel, realizó una visita de trabajo a Torun, ciudad reconocida por ser el lugar de nacimiento del astrónomo Nicolás Copérnico y estar en la lista de ciudades Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Budapest (jun. 16/21). La Embajadora Carmenza Jaramillo y el Segundo Secretario, Alejandro Imbachí Muñoz, participaron de la inauguración del Paseo Latinoamericano en la zona de reserva Normafa, en el occidente de Budapest.
Berlín (jun. 1/21). Constituyendo un hito histórico en el desarrollo de las relaciones bilaterales y contundente reconocimiento al decidido esfuerzo del Gobierno de Colombia en su política de acogida a los migrantes venezolanos, este martes 1 de junio se llevaron a cabo las primeras consultas de alto nivel sobre política migratoria, entre Alemania y Colombia, países en los cuales el fenómeno de la migración masiva hacia sus territorios ha impactado sus respectivas agendas socioeconómicas y culturales.
Estocolmo (may. 7/21) Por invitación del Embajador César Tulio Delgado, se llevó a cabo en la sede de la Embajada de Colombia en Suecia una productiva reunión con la Embajadora Veronika Wand-Danielsson, Directora del Departamento de las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia en la que se dialogó sobre temas fundamentales de la relación bilateral a saber:
Embajador de Colombia y el Ministro de Agricultura de El Salvador dialogaron sobre temas relacionados con la agenda bilateral
San Salvador (abr. 29/21). El Embajador de Colombia en El Salvador, César Felipe González Hernández, ya la agregada de Cooperación, Comunicaciones y Asuntos Culturales, Sara María Bastidas Paredes, se reunieron con el Ministro de Agricultura de El Salvador, David Martínez, con el propósito de tratar varios temas relacionados con la agenda bilateral, especialmente en el campo agrícola y la comercialización de los productos agrícolas entre los dos países.
El Embajador Antonio José Ardila presentó el estado de la agenda bilateral con el Reino Unido ante el “All-Party Parliamentary Group for Colombia”
Londres (abr. 19/21). Con el fin de actualizar a los Miembros del Parlamento Británico que pertenecen al “Grupo Interpartidista Parlamentario para Colombia”, el Embajador de Colombia ante el Reino Unido, Antonio José Ardila, se reunió, de manera virtual, con este importante componente de la vida política de este sistema democrático parlamentario.
Colombia y los países de la Alianza del Pacífico somos economías amigas del multilateralismo: Ministro José Manuel Restrepo
Berlín (abr. 19/21). El Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, José Manuel Restrepo, en su calidad de representante de la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, participó este 19 de abril en el webinar “¿Comercio sin barreras?, Un diálogo virtual sobre las perspectivas de cooperación económica entre América Latina, el Caribe y Alemania”, organizado por la Iniciativa Latinoamericana de la Empresa Alemana (LAI, por sus siglas en alemán), en el marco de la Semana del Comercio Exterior de Alemania, un evento de cinco días patrocinado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de ese país.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre